El 2024 ya comenzó y con ello la famosa cuesta de enero, en la que muchas personas sufren una severa resaca económica por el mal control de sus gastos durante la temporada decembrina. Aunado a eso, los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) sufrirán un severo golpe a su economía debido a que algunos trámites y servicios subieron de precio.
Te puede interesar: Pensión del Bienestar 2024: ¿Cuándo inicia el pago a adultos mayores en 2024?
Este año la economía de muchas familias capitalinas podría verse afectada por el incremento en los costos de muchos trámites y servicios, lo que representa un verdadero desafío económico para los habitantes de la capital del país.
Aunque el gobierno argumenta que, muchos de estos ajustes eran necesarios para mejorar la infraestructura y servicios, los capitalinos sienten una gran preocupación por el aumento a los costos pues, a pesar de que el salario mínimo subió muchos productos y servicios se han encarecido considerablemente.
Elizabeth dice que su hijo enamora mujeres y les pide dinero
¿Qué trámites y servicios subieron de precio en CDMX?
Es probable que muchos de estos incrementos repercutan en la economía de cientos de familias que viven en la Ciudad de México (CDMX), sobre todo durante los primeros meses del año, ya que muchas se están recuperando de la temporada navideña.
También te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Cuál es la fecha límite para recoger la tarjeta?
A continuación te decimos cuáles trámites y servicios aumentaron de precio:
- Predial: El predial subió de precio para este 2024 en la CDMX. El impuesto a la vivienda puede ir de los 235 a los 70,781 pesos. Cabe mencionar que las personas que realicen sus pagos en enero tendrán un descuento del 8%, mientras que aquellos que lo hagan en febrero será del 5%.
- Agua: El precio del agua también subió en la capital del país para este 2024. Por este servicio los capitalinos pagarán de 135 a 930 pesos. Mientras que los domicilios que no cuenten con medidor deberán hacer un pago bimestral superior a los 1,500 pesos. Al igual que el predial, el pago del agua tendrá los mismos descuentos durante enero y febrero.
- Licencia de conducir Tipo A: La licencia de conducir Tipo A también aumentó de precio para este año, ya que costará 1,049 pesos.
- Alta de placas en CDMX: Dar de alta tu vehículo con placas de la CDMX tendrá un costo adicional este 2024. Los conductores deberán pagar 893 pesos por un nuevo juego de placas.
- Reposición o refrendo de la tarjeta de circulación: En caso de pérdida o extravío de la tarjeta de circulación, el trámite de reposición costará 398 pesos más el papeleo necesario para su obtención.
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción: Las copias certificadas de matrimonio, nacimiento y defunción tendrán un costo de 90 pesos, cinco pesos más que el año pasado.
- Matrimonio: Casarse en la CDMX también aumentará de precio, ya que casarse por el civil tendrá un costo de 1,518 pesos, pero si se lleva a cabo en lugar ajeno al registro civil, pero dentro de la alcaldía donde se tramitó será de 3,049 pesos. No obstante, si la unión se lleva a cabo fuera de la alcaldía el costo será de 9 mil 328 pesos.
- Divorcio: El trámite en la CDMX será de mil 518 pesos.
Te puede interesar: ¿Te vas a casar? Esto te cuesta el trámite en CDMX
Inicia bien el año, si necesitas tramitar, reponer o renovar tu licencia de conducir,🚗 , te dejamos los módulos de la @Finanzas_CDMX 📍 pic.twitter.com/D6uvws36TA
— Autoridad del Centro Histórico (@ach_CDMX) December 27, 2023
Aumentos por arriba de la inflación en impuestos y derechos del @GobiernoMX @GobCDMX 🇲🇽
— Carlos Ramírez F. (@CarlosRamirezF) January 2, 2024
El predial en la CDMX sigue su escalada sin control. pic.twitter.com/NRqdhIicr3