¿Te imaginas que una pecunia te cambie la vida para siempre? Pues esto ya es posible con ayuda de la numismática, pues actualmente se vende una moneda de 1 peso con errores en más de 1,000,000.
Las monedas de 1 peso son solo algunas de las más utilizadas para realizar transacciones comerciales en nuestro país, gracias a su baja denominación; sin embargo, una de ellas podría dejarte los bolsillos repletos de dinero.
Te puede interesar: Esta moneda de 20 pesos podría hacerte ganar hasta 700,000
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
La moneda de 1 peso en cuestión, se vende en más de un millón de pesos en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre. A continuación, te decimos por qué vale tanto.
¿Cómo es la moneda de 1 peso?
La moneda de 1 peso que se vende en más de 1,000,000, pertenece a la familia B, está hecha de metal. Fue puesta en circulación en enero de 1993, tiene un diámetro de 21 milímetros, pesa 3.95 gramos y cuenta con un canto liso.
En el centro de su anverso, presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, formando un semicírculo en la parte superior. Mientras que, en el reverso, en la parte central debería aparecer el símbolo “N$” y el número “1”, pero no los trae.
También se debería apreciar el año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y una estilización del anillo del Resplandor de la Piedra del Sol, pero nada de esto aparece. Está hecha en su núcleo de bronce-aluminio y el anillo perimétrico de acero inoxidable.
También te puede interesar: Pagan hasta 300 mil por modesta moneda de 2 pesos; estas son sus características
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de 1 peso se vende en 1,200,000, porque cuenta con errores de acuñación en ambas caras; sin embargo, no da más detalles al respecto.
Tómalo en cuenta:
* La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.