El aguinaldo es una prestación laboral a la que tienen derecho los trabajadores formales de nuestro país, la cual está amparada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), pero ¿sabes en qué gastan su aguinaldo los mexicanos? Aquí te lo decimos.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores, así como de los pensionados, que está establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 87. Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo.
El hermano de Mario le pide cuotas a su mamá para ser viene viene
Todos los patrones, tanto en el sector público como privado, están obligados a pagar el aguinaldo a sus empleados, ya sean de planta, eventuales o por contrato.
Te puede interesar: ¿Qué trabajadores tienen derecho al doble aguinaldo 2024?
¿Cómo se debe pagar el aguinaldo?
De igual modo, en la LFT no se menciona que el aguinaldo pueda ser pagado en especie; por eso, si tu patrón te dice que te pagará esta prestación de esa forma, estaría incurriendo en una falta, pues debe ser pagado en efectivo.
Las y los trabajadores de México, deberán recibir el equivalente a su salario de 15 días en dinero, nunca en especie. Esta postura está reforzada con el artículo 101 de la LFT, que señala que los salarios deben pagarse en efectivo y prohíbe que se haga mediante mercancías, bienes o servicios.
¿En qué gastan su aguinaldo los mexicanos?
Recordemos que el aguinaldo se entrega antes del 20 de diciembre, es decir, antes de las fiestas decembrinas, las cuales representan un gran gasto para los mexicanos, ya sea por los regalos, las cenas, el pago de deudas, entre otros.
También te puede interesar: ¿Te pueden pagar el aguinaldo en especie?
Sin embargo, la consultora Kantar realizó un estudio llamado “Navidad 2024”, en el que reveló los hábitos de consumo de los mexicanos durante esta temporada navideña, especialmente con recursos que provienen de su aguinaldo.
Dicho estudio, reveló que el gasto en 2024 aumentó un 13%, cifra promedio de 5 mil 522 pesos por cada consumidor. Además, mostró que el 73% de los mexicanos destinará su aguinaldo en regalos, un 9% más que en 2023. Un 35% lo destinará al pago de sus deudas.
En resumidas cuentas, los mexicanos gastarán su aguinaldo en regalos, gastos del hogar, pago de deudas, compra de ropa y calzado y en fiestas y cenas. Sin embargo, un dato alarmante es que, muy pocos mexicanos destinan una cantidad para el ahorro.