Un nuevo mes comienza y, con ello, la posibilidad de que los ciudadanos afiliados a la Comisión Federal de Electricidad tomen algunas recomendaciones para evitar un pago excesivo en el recibo de la luz de la CFE. Ante ello, la Profeco ha dado una serie de consejos al respecto.
Fue hace un tiempo cuando la Procuraduría Federal del Consumidor compartió una serie de consejos para que las familias eviten pagar cantidades excesivas en el recibo de la luz de la CFE. Con ello, noviembre de 2025 puede ser la oportunidad perfecta para que logres reducir estos costos.
¿Cómo pagar menos en el recibo de luz de la CFE?
La primera recomendación es aprovechar al máximo la luz natural y, con ello, reducir las luces prendidas dentro del hogar, por lo que es preciso abrir las ventanas para que sea el sol que te alumbre. Otro punto a detallar es evitar tener luces prendidas en habitaciones en las que no te encuentras; por ejemplo el baño, la cocina o el comedor.
Te puede interesar: ¿Cómo pagar la luz de la CFE sin el recibo?
Nuestra línea telefónica de atención a emergencias, disponible las 24 horas los 365 días del año. pic.twitter.com/jx8k5JBi8V
— CFE_Contigo (@CFE_Contigo) October 29, 2025
Otra recomendación para pagar menos de luz a la CFE es sustituir los focos incandescentes por las lámparas LED, lo cual reduce entre un 50 y un 80 por ciento el gasto eléctrico. De igual modo, es importante evitar el consumo fantasma, el cual deriva del consumo de gastos de aparatos incluso cuando están apagados.
Estos gastos fantasma, sugiere la Profeco, equivalen a un 5 o 10 por ciento del consumo total del hogar, por lo que la procuraduría recomienda desconectarlos si es que no se van a utilizar. Finalmente, un punto a detallar es la ubicación del refrigerador, el cual se aconseja esté en un sitio ventilado.
¿Las fugas eléctricas consumen mucha energía?
La Profeco recomienda verificar que no existan fugas eléctricas dado que estas consumen mucha energía que se ve reflejada en el recibo de luz de la CFE. Ante este hecho, se aconseja apagar todas las luces y desconectar los aparatos para analizar si el medidor continúa marcando un consumo similar.














