Expertos explican el verdadero motivo por el que los perros hacen hoyos en el jardín y es increíble

Muchas personas se preguntan por qué razón los perros cavan en el patio y especialistas revelaron qué hay detrás de este comportamiento destructivo.

El verdadero motivo por el que los perros hacen hoyos en el jardín
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si alguna vez te has preguntado por qué los perros cavan sin descanso en el jardín, no estás solo. Muchos dueños piensan que se trata de una simple travesura, pero los expertos aseguran que detrás de este comportamiento hay razones más profundas e incluso sorprendentes.

De acuerdo con especialistas en conducta animal, los animales hacen hoyos no solo por diversión, sino también como una forma de regular su temperatura, liberar estrés o esconder objetos que consideran valiosos. Este instinto proviene de sus antepasados salvajes, que cavaban para proteger sus presas o refugiarse del calor, según el portal Hill's Pet.

Sin embargo, veterinarios indican que algunos canes excavan porque sienten aburrimiento o falta de estimulación mental, y este acto les proporciona una vía para gastar energía acumulada. En otros casos, lo hacen simplemente porque disfrutan del olor y la textura de la tierra.

PERROS

Esto puedes hacer para que tu perro no haga pozos a diario

Si tu mascota suele cavar en exceso, adiestradores recomiendan no castigar al animal, sino redirigir su energía y ofrecer alternativas. Entre las medidas más eficaces mencionaron:

  • Asegurar paseos y juegos diarios para liberar energía.
  • Ofrecer juguetes interactivos o rompecabezas que estimulen su mente.
  • Designar una zona del jardín donde pueda cavar libremente, respetando su instinto natural.
  • Supervisar y reforzar positivamente cuando deja de escarbar en áreas no deseadas.

¿Qué tener en cuenta al elegir un juguete para el perro?

Desde el sitio especializado Good Paws compartieron que lo más importante es a la hora de elegir un juguete para el perro es:

  • Asegurarse de que sea del tamaño adecuado: lo que es demasiado pequeño puede representar un riesgo de asfixia.
  • Tener en cuenta la intensidad de masticación: hay perros que destruyen juguetes fácilmente, así que necesitan materiales más resistentes.
  • Considerar los distintos tipos de juguetes en función del nivel de energía y estilo de juego (jugar a tirar, buscar, masticar, resolver) para mantenerlo física y mentalmente estimulado.
  • Priorizar la seguridad: materiales no tóxicos, sin piezas pequeñas que puedan desprenderse y supervisar el juego, especialmente al introducir un juguete nuevo.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×