El Feng Shui ofrece 4 reglas para mejorar tu vida

La búsqueda de la armonía y las buenas energías son necesarias, según el Feng Shui, para tener una vida plena.

El Feng Shui ofrece 4 reglas para mejorar tu vida.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Feng Shui se ha instalado como una de las creencias a las que cada vez más personas recurren a la hora de buscar mejorar su calidad de vida. Es que esta filosofía, originaria de China, ofrece propuestas y conceptos muy interesantes que se relacionan con las energías.

Atrae la abundancia en este 2025 con ayuda del feng shui. Te decimos cómo

[VIDEO] En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información y ponla en práctica para ver los resultados.

Para el Feng Shui, el universo está lleno de energías que se movilizan entre las personas y pueden ingresar y salir de los hogares. Es por este motivo que, para que las energías positivas nos acompañen, propone lograr cierta armonía para prevenir la existencia de obstáculos.

¿Qué es la armonía para el Feng Shui?

El Feng Shui tiene una antigüedad de 3.500 años y se mantiene muy vigente en la actualidad. A lo largo y ancho del mundo sigue sumando adeptos que encuentran en sus preceptos respuestas que les permiten mejorar sus vidas en base, principalmente, a la armonía.

Para el Feng Shui, la armonía aparece como la columna vertebral de su filosofía y es por eso que comparte consejos con el fin de alcanzarla. Lograr un entorno equilibrado, ya sea por la disposición de objetos, el empleo de colores en particular o el uso de ciertos materiales, permite la llegada de las buenas energías.

¿Qué reglas propone el Feng Shui?

Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente, la bibliografía que hace referencia al Feng Shui no solo abunda en destacar la búsqueda de la armonía como una acción positiva pensada para el bienestar de las personas. Sino que también remarca 4 reglas que esta filosofía china ofrece y con las que, afirma, podemos mejorar nuestra vida.

  1. Decorar con elementos naturales: el uso de materiales como piedra, madera o cerámica relacionan las energías del hogar con la naturaleza y sus energías limpias.
  2. Preferir las formas orgánicas y el minimalismo: para el Feng Shui esta elección es fundamental para permitir la circulación de energía y el descanso del cerebro.
  3. Cuidar la iluminación: oscurecer por completo el dormitorio a la hora de dormir garantizará un buen descanso ya que la iluminación regula los ritmos circadianos.
  4. Ventilar la habitación por las mañanas: esta acción permite oxigenar mejor este ambiente que es en donde el cuerpo descansa y renueva energías.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×