La psicología explica qué significa ser impuntual

Si eres de las personas que tienen problemas con la gestión del tiempo y siempre llegan tarde a todos lados, hoy te contamos a qué se debe y cómo cambiarlo, según la psicología.

La psicología explica qué significa ser impuntual.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay personas que no importa el esmero que pongan, ni cuánto tiempo antes se preparen y salgan para “llegar a tiempo”, siempre llegan tarde. Si bien las razones pueden ser muchas y hay factores externos que inciden, hay algunas razones internas, que desde la psicología se pueden analizar y saber qué significan.

¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología

TV Azteca
[VIDEO] En Venga La Alegría, nuestro psicólogo Román Hernández te ayudará a encontrar esos focos rojos para que puedas salir de ahí.

Por lo general, las personas impuntuales suelen ser mucho más relajadas que las personas que sufren de ansiedad y, por consiguiente, actúan para llegar con el tiempo necesario a sus reuniones, eventos, entrevistas laborales, encuentros familiares y/o con amigos.

¿Qué dice la psicología sobre las personas impuntuales?

A los puntuales no les importa hacer tiempo en un bar, en la recepción del lugar o incluso en la vereda, para ellos lo importante es llegar con puntualidad al encuentro previsto. Sin embargo, para las personas que siempre llegan tarde, la impuntualidad es un hábito que les puede traer graves consecuencias, ya que puede afectar su vida social, laboral y hasta personal.

Para la psicología, quienes siempre llegan tarde a todos lados han hecho de la impuntualidad un mal hábito que refleja que esa persona necesita realizar cambios en su estilo de vida. Esta rama de la ciencia indica que la impuntualidad puede ser una clara señal de conflictos internos que la persona está teniendo. Señala que representa rasgos de su personalidad que van a impactar negativamente en sus vínculos sociales a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son las razones de la impuntualidad?

Con base en lo que describe la psicología, se han identificado ciertas causas que pueden explicar este comportamiento de las personas que siempre llegan tarde. Una de las razones es porque tienen baja tolerancia a la espera y prefieren evitar tiempos muertos, lo que los lleva a salir tarde.

Otra de las causas de la impuntualidad es la mala gestión del tiempo, algunas personas no logran estimar la duración de sus tareas y calcular cuánto demoran en trasladarse hasta llegar a cierto lugar. En este punto puede aparecer la procrastinación ya que posponer demasiado sus actividades los lleva a ser impuntuales.

El perfeccionismo puede ser otra de las razones por la que una persona llega siempre tarde, aunque existen casos en que a las personas les gusta vivir al límite, están en la permanente búsqueda de adrenalina y por eso les motiva la presión de llegar justo a tiempo.

¿La impuntualidad tiene solución?

Cuando se habla de personas impuntuales no todo está perdido, ya que hay simples hábitos que pueden ayudar a las personas a dejar de serlo. Para ello, primero deben reconocer el origen de esa impuntualidad y de ahí en más trabajar en estrategias para mejorar esa situación.

Entre los consejos más recomendados se encuentran que planificar con anticipación cada actividad diaria con los horarios estipulados para cada evento. También es recomendable usar recordatorios para evitar salir a destiempo y llegar puntual.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×