Qué significado le da la psicología a que una persona mantenga su cabello siempre corto

Descubre qué dice la psicología sobre este hábito y cómo puede reflejar aspectos de tu personalidad y tu forma de enfrentar la vida. ¿Dice más de lo que crees?

¿Qué dice la psicología de las personas que usan el pelo corto?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El estilo de nuestro cabello suele ser una extensión de cómo nos sentimos y una expresión visible de nuestra personalidad. Cambiamos de peinados, colores y largos como una forma de experimentar, reflejar estados de ánimo o adaptarnos a nuevas etapas de la vida. Sin embargo, para muchas personas, el cabello va más allá de una simple moda pasajera; se convierte en una identidad constante que las define y con la cual se sienten cómodas. Pero ¿qué dice la psicología de quienes siempre llevan el pelo corto?

Desde este punto de vista, quienes prefieren mantener el cabello corto a lo largo del tiempo, sin importar las tendencias, suelen mostrar rasgos de firmeza, disciplina y una clara definición de sí mismos. Esta elección puede reflejar una necesidad de practicidad, orden y seguridad interna, así como una personalidad que valora la autenticidad por encima de las modas pasajeras. Además, este estilo tiene un significado histórico que ha trascendido décadas y modas.

El pelo corto puede reflejar una personalidad práctica, pero también determinada para la psicología
Fuente: Canva

El sitio especializado en el comportamiento humano Psychology Today sostiene que el cabello corto siempre estuvo relacionado con períodos de cambio, como durante la Primera Guerra Mundial, cuando muchas mujeres se incorporaron al trabajo y encontraron este estilo más cómodo y funcional.

Desde entonces, ha sido un símbolo de empoderamiento y ruptura con las normas sociales y estereotipos tradicionales que suelen asociar la feminidad con el cabello largo. Para muchas, cortarse el cabello también representa una forma de expresar un deseo de cambio o de iniciar una nueva etapa en sus vidas.

El cabello corto se relaciona con el inicio de nuevas etapas
(ESPECIAL/CANVA)
El cabello corto se relaciona con el inicio de nuevas etapas.

Por otro lado, el cabello corto también denota rasgos como pragmatismo, autocontrol y modernidad. Es un estilo que puede proyectar una imagen fresca y juvenil, pero al mismo tiempo prudente y eficiente. Quienes lo eligen suelen valorar la funcionalidad y la autonomía, priorizando la comodidad y la autenticidad por encima de las novedades y tendencias.

¿Cómo tener el cabello corto perfecto?

Tener el pelo corto puede ser práctico en muchos aspectos, pero también requiere de ciertos cuidados para que siempre luzca espléndido. Vogue España, por ejemplo, recomienda seguir la siguiente rutina capilar:

  1. Es importante lavar el cabello con champú suave: preferiblemente sin sulfatos, y aplicar un acondicionador ligero para no restarle volumen. Se recomienda utilizar protección térmica si se usan herramientas de calor como secadores o planchas, y aplicar mascarillas hidratantes semanalmente para nutrir el cabello en profundidad.
  2. Hacer mantenimiento del corte: El cabello corto requiere visitas frecuentes a la peluquería, aproximadamente cada 4 a 6 semanas, para conservar la forma y evitar que el peinado se vea descuidado.
  3. Usar productos ligeros para dar volumen y textura: hay opciones como espumas o sprays texturizantes, además de gel o cera para definir estilos más estructurados. Secar el cabello al aire o con difusor ayuda a evitar el frizz y mantiene el volumen natural.
  4. Cuidar el cuero cabelludo: Se recomienda exfoliarlo una vez al mes para eliminar células muertas y favorecer el crecimiento.
  5. Para cabellos rizados cortos: es importante utilizar productos hidratantes y acudir a un experto para cortes precisos que mantengan la forma y el volumen.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×