Estamos pasando por una temporada, donde varios factores climáticos están causando muchos daños en distintas zonas del país. Ahora, vamos a tener que luchar contra las inclemencias causadas por el ciclón tropical Adrián.
Te puede interesar: ¿Cuándo termina la ola de calor en México? Esto dicen los expertos.
¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!
Empecemos diciendo que saber de estas cuestiones está siempre al alcance de la mano, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) siempre informa a tiempo, ya que siguen permanentemente todo lo que conlleva a esto y otros fenómenos.
Adrián, el ciclón tropical se estaría formando en las aguas del Océano Pacífico y una vez que esté constituido hará su recorrido por algunos sectores de México.
¿Cuáles son los estados afectados por el ciclón tropical Adrián?
La posibilidad de que se forme el ciclón tropical ha incrementado en un 20% para las próximas 48 horas. A partir de esto, podría confirmarse su recorrido por las entidades de la costa del Pacífico a partir de mañana 20 de junio. Este sería el primer fenómeno con estas características en entrar a México durante la temporada de lluvias y huracanes.
En dicha cuestión, las entidades que estarán afectadas por lluvias, chubascos, probablemente tormentas eléctricas son: Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Colima.
Estos lugares tienen que estar atentos, pues pueden haber precipitaciones muy violentas, olas altas, mareas de tempestad e inundaciones costeras por lo que habrá que estar muy al pendiente para saber cuando va entrar a México.
También te puede interesar: SEP: ¿Qué estados suspenden clases por ola de calor?
Complementamos afirmando que la CDMX continuará bajo el asedio de la ola de calor para los próximos días del mes de junio, ya que se pronostican temperaturas superiores a los 28 grados para el inicio de la semana en la zona metropolitana del Valle de México.