Así puedes hacer hielos en casa sin la necesidad de un refrigerador

¿Sabías que puedes hacer hielos en casa sin necesidad de un refrigerador? Aprende este método sencillo y económico que te salvará en los días más calurosos.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Cómo hacer hielos en casa sin un refrigerador.jpg
Crédito: Pexels / Jan Antonin Kolar

El 2024 ha sido un año particularmente caluroso en México, con olas de calor que han afectado diversas regiones del país. Este clima extremo ha llevado a una escasez de hielo, lo que dificulta su adquisición y, en muchos casos, lo encarece.

Sin embargo, existen métodos caseros y económicos para hacer hielo sin necesidad de un refrigerador. A continuación, te presentamos el paso a paso para que los puedes crear en casa utilizando herramientas sencillas y al alcance de todos.

¡Qué calor! Cuídate y cuida a tu perro de los golpes de calor

[VIDEO] El calor de estos días ha estado a todo lo que da y por eso es importante cuidarnos a nosotros y a nuestros perros, para evitar que nos den golpes de calor.

¿Cómo hacer hielos en casa sin un refrigerador?

Para llevar a cabo este método necesitarás los siguientes materiales: una bolsa de sal de mesa, una botella llena de agua, un recipiente lo suficientemente grande para albergar la botella de agua, un termómetro (opcional, pero recomendado) y hielo.

Te puede interesar: ¿Qué color usar para evitar las consecuencias de las altas temperaturas?

Paso a paso para hacer hielos en casa sin un refrigerador

  • Prepara el recipiente: Llena el recipiente con hielo suficiente para rodear completamente la botella de agua.
  • Coloca la botella de agua en el recipiente: Asegúrate de que la botella esté bien cerrada y colócala en el centro del recipiente, rodeada por el hielo.
  • Añade sal al hielo: Espolvorea sal de mesa generosamente sobre el hielo. La sal reducirá la temperatura del hielo y del agua en la botella.
  • Monitorea la temperatura: Utiliza el termómetro para verificar que la temperatura del agua en la botella disminuya hasta aproximadamente -8 grados Celsius. Este paso es opcional, pero ayuda a asegurar que el proceso esté funcionando correctamente.
  • Espera el tiempo adecuado: Deja que la botella permanezca en el recipiente rodeada de hielo y sal por un tiempo. Este proceso puede tardar de 15 a 30 minutos.
  • Golpea la botella para congelar el agua: Una vez que la temperatura del agua esté lo suficientemente baja (cerca de -8 grados Celsius), saca la botella del recipiente y rápidamente golpéala contra una superficie dura. La perturbación causará que el agua se congele instantáneamente debido al fenómeno de la sobrefusión o superenfriamiento.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor manera de enfriar tu cuerpo durante el calor intenso?

¿Qué más puedes hacer para combatir el calor?

Además de este ingenioso método para fabricar hielo, es crucial tomar otras precauciones para protegerte del calor intenso. En este sentido, mantenerte hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y utilizar ropa ligera te ayudarán a evitar un golpe de calor .

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×