Jornada laboral en México: ¿Es legal que mi jefe me pida trabajar más de 40 horas a la semana?

La jornada laboral en México podría cambiar de forma radical para los trabajadores, por lo que pedir que te quedes más tiempo en la oficina, ya no será la mejor opción.

Jornada laboral en México: ¿Es legal que mi jefe me pida trabajar más de 40 horas a la semana?
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde hace varias semanas, los trabajadores están a la espera de la resolución de la nueva reforma a la Ley Federal de Trabajo (LFT), en la cual se plantea la posibilidad de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Sin embargo, este tema quedó pendiente al final del periodo ordinario de las sesiones, pero se espera que la propuesta de reforma laboral sea retomada en el mes de septiembre.

Con la iniciativa para esta nueva reforma, han surgido muchos cuestionamientos, entre los más repetidos está el de si será legal, que los jefes pidan trabajar más de 40 horas a los empleados y las consecuencias que esto implicaría.

Te puede interesar: ¿Cómo se pagarán las horas extra si aprueban la reforma para reducir la jornada laboral en México?

Y es que, la posibilidad de que la jornada laboral disminuya de las 48 a solo 40 horas por semana, se ha convertido en un gran anhelo por parte de millones de trabajadores en México, quienes desean tener más tiempo libre para realizar sus actividades personales y de desarrollo. Por eso, en esta ocasión te diremos si es legal, que los jefes te pidan quedarte más tiempo en la oficina.

¿Es legal que te pidan más tiempo en la oficina?

En caso de que los jefes soliciten trabajar más de 40 horas, se debe pedir el pago por tiempo extraordinario; aunque, de acuerdo con la Ley Federal de Trabajo (LFT), se establece que no tendrán que sobrepasar tres horas adicionales al día, ni tampoco tres veces a la semana.

En los casos, donde los patrones pidan más de 40 horas de trabajo sin la remuneración adecuada, los colaboradores podrán establecer una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para poder solicitar el pago por su trabajo conforme lo marca la ley.

También te puede interesar: Jornada laboral en México: ¿Bajará mi sueldo si aprueban la reforma para reducir el horario de trabajo?

Para los casos que sean necesarios, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene oficinas en todas las entidades, donde te pueden dar atención, asesoramiento y seguimiento a tu caso.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×