Linet Puente visitó EN EXCLUSIVA el taller donde se hizo “Pinocho”.
“Pinocho” de Guillermo del Toro se perfila como la gran ganadora dentro de la categoría de Mejor Cinta Animada. Cabe mencionar que la película que fue filmada en Portland, Estados Unidos, pero también en Zapopan, Jalisco.
Ventaneando se fue hasta el “Taller del Chucho”, donde se filmó la segunda unidad de la cinta de la que todo mundo habla.
¿Qué es el Taller del Chucho?
De acuerdo con Angélica Lares, supervisora de producción de la cinta, el “Taller del Chucho” es de la Universidad de Guadalajara y Guillermo del Toro fue el máximo impulsor de este proyecto cuya segunda unidad se generó en este recinto.
Te puede interesar: Benito Castro afirma que la serie de Paco Stanley revivirá el duelo.
Ventaneando se metió hasta la cocina y se encontró con la maqueta que tiene tumbas y es la que se utilizó para una de las secuencias más emblemáticas de la cinta, misma que tiene que ver con la idiosincrasia mexicana y su culto a la muerte.
¿Qué significa el “Taller del Chucho” para Guillermo del Toro?
“Para mí, el Taller del Chucho y las generaciones que animan en Guadalajara, todos son fundamentales… Esta es una forma artesanal de animación que no depende de las computadores y que no depende de ninguna edición digital”, dijo Guillermo del Toro en un fragmento.
También te puede interesar: El claquetazo de la nueva temporada de “Lo que callamos las mujeres”.
¿Cuánto puede animar un animador a la semana?
Angélica Lares declaró que un animador a la semana “puede estar animando 4 o 5 segundos, aproximadamente” y aseguró que se siente muy lindo “saber que formaste parte de algo que para mí es histórico”.
Por su parte, Karla Castañeda, animadora, recalcó que no sabían el reto al que se enfrentarían, pero una vez que lo vieron en pantalla quedaron asombrados, ya que el nivel que requería era sumamente alto y todos superaron las expectativas de gran manera.
Te pude interesar: Captamos imágenes de la nueva producción de la serie de Paco Stanley.
“De pronto se me olvida que son Puppets, que son personajes y de pronto siento que son humanos. Llegó un momento de la película en que no lo piensas y son tan bonitos los movimientos y esta fluidez Guillermo la tiene desde que es chiquito”, añadió.
¿Cómo son los talleres donde se animó Pinocho?
Los talleres donde se hace la magia constan de dos bodegas de 40x20 que albergan 10 talleres de construcción y a diferencia de otros, aquí se hace todo en casa, por lo que cada uno de los departamentos del “Taller del Chucho” se encargó de darle un toque especial a las secuencias que se animaron en México.
¿Qué se necesitó para hacer la animación?
Linet Puente entrevistó a Cecilia Andalón, animadora, quien reveló que “para la animación es necesario tomar 24 fotogramas, 24 fotos para tener un segundo de animación” y destacó el talento que existe en México.