Lluvias, descargas eléctricas y altas temperaturas se presentan en el clima de hoy en México: Sigue en vivo el mapa

El clima en México para este miércoles es variado, con lluvias y temperaturas cambiantes, por lo que se recomienda precaución a la población. Te contamos a detalle el pronóstico del tiempo.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Clima hoy Lluvias, descargas eléctricas y altas temperaturas se presentan en México.jpg

El clima en México para hoy miércoles 20 de septiembre de 2023, presenta una marcada variabilidad en diferentes regiones del país. Los canales de baja presión que se encuentran en el interior del territorio mexicano, junto con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán condiciones propicias para provocar chubascos y lluvias puntuales fuertes, en varias entidades del país.

Uno de los fenómenos climáticos destacados es el monzón mexicano, que traerá consigo lluvias fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y la posibilidad de caída de granizo. Esta situación puede resultar en condiciones adversas, como encharcamientos, deslaves e inundaciones; además de un aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población estar atenta y tomar las medidas de precaución necesarias.

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

A pesar de la presencia de lluvias en diversas zonas, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá temperaturas calurosas en la mayoría del territorio mexicano. No obstante, se espera una disminución en el potencial de lluvias en áreas del norte, noreste, oriente y centro del país.

¿Cuáles son los estados más afectados con lluvias?

  • Lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Tamaulipas, Zacatecas, Tlaxcala y Ciudad de México.

Es importante tener en cuenta que estas lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento significativas y la mencionada posibilidad de granizo.

Te puede interesar: En esta fecha termina la temporada de lluvias 2023 en México

¿Cuáles son los estados más afectados con temperaturas máximas?

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Varios estados, incluyendo Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

¿Cuál es el pronóstico del clima para el Valle de México?

Para el Valle de México, se espera un ambiente fresco por la mañana, con cielo parcialmente nublado. Durante la tarde, se prevé un ambiente cálido, acompañado de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos y descargas eléctricas en el Estado de México. Las temperaturas oscilarán entre 12 y 27 grados Celsius en la capital del país, y entre 8 y 25 °C en la entidad mexiquense.

Te puede interesar: ¡Adiós verano! En esta fecha comienza el otoño 2023 en México

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×