Muchas son las monedas que se han acuñado a lo largo de la historia de México, pero solo unas cuantas han logrado mantenerse vigentes, incluso se han revalorizado y han alcanzado valores estratosféricos, tal es el caso de la moneda de 5 pesos que te sacará de muchos apuros.
Actualmente esta moneda de 5 pesos es una de las más buscadas por los coleccionistas y amantes de la numismática, pues forma parte de las pecunias que el Banco de México lanzó con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.
Te puede interesar: ¿Cuál es el billete de 50 pesos que se vende en 2 MDP?
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Esta pecunia pertenece a la familia C y fue emitida por el Banco de México entre el 2008 y el 2012. Actualmente se comercializa bastante bien en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre.
¿Cuál es la moneda de 5 pesos?
Se trata de la moneda de 5 pesos de Francisco Xavier Mina, acuñada por el Banco de México en dos variantes: tipo A y tipo B. La diferencia entre estas radica en detalles aparentemente sutiles pero significativos como la presencia de puntos en las espinas del cactus del águila y la posición de la borla en la corona. Estas pequeñas diferencias hacen que cada variante sea única y deseable para los coleccionistas de la numismática.
La moneda, que es bimetálica, con un peso de 7,07 gramos y un diámetro de 25,50 mm, presenta en su anverso el icónico Escudo Nacional de México con el águila real mexicana posada sobre un nopal devorando una serpiente. En el reverso, podemos apreciar el busto de Xavier Mina en una pose de tres cuartos, mirando hacia la izquierda.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 10 pesos que tiene el águila volteada y se vende en más de 2 MDP?
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda conmemorativa de 5 pesos se vende en 1,000,000 porque únicamente se emitieron 4 mil 780 unidades, por lo que es muy escasa.
* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.