Las multas de tránsito no solo son una sanción por infringir las reglas, sino un recordatorio de la importancia de respetar la ley vial y aunque a veces pueden parecer un trámite que puedes dejar para después, ignorarlas tiene consecuencias que pueden afectar tu día a día como conductor. En este sentido, si tienes alguna pendiente, te contamos qué puede suceder si no la liquidas antes de que termine el 2024.
¿Qué pasa si no pagas tu multa de tránsito antes de que termine el 2024?
Si recibiste una multa de tránsito en la CDMX, es importante que la pagues dentro de los 30 días posteriores, ya que el Reglamento de Tránsito capitalino permite obtener descuentos significativos si cumples con este plazo, por lo que ignorar este periodo no solo significa perder ese beneficio, sino también enfrentar consecuencias que pueden complicarte más de lo esperado.
Te puede interesar: ¿Es cierto que las fotomultas regresarán a CDMX en 2025? Esto dicen las autoridades
Descubre si nuestros conductores Sí lo han hecho o No lo han hecho
No pagar tus multas puede impedirte verificar tu auto, lo que a su vez podría generarte nuevas sanciones. Además, podrías tener problemas al renovar tu licencia de conducir o incluso al intentar vender tu vehículo, ya que no podrás realizar el cambio de propietario. También tendrás dificultades para dar de baja o cambiar las placas entre estados. Mejor evitar estos inconvenientes y resolverlo a tiempo.
También te puede interesar:
¿Dónde pagar tus multas de tránsito?
Cae señalar que, si tienes multas pendientes y quieres evitarlas para comenzar el 2025 sin problemas, puedes pagarlas en las oficinas de la Administración Tributaria de la Tesorería de la CDMX o en centros autorizados. Recuerda, resolver estos problemas antes de que termine el 2024 no solo evitará inconvenientes legales, sino que te permitirá iniciar el próximo año sin preocupaciones.