Mimas, la pequeña luna de Saturno conocida por su superficie craterizada y su parecido con la Estrella de la Muerte, podría albergar un océano de agua líquida bajo su capa de hielo. Un equipo de científicos franceses ha encontrado evidencia que sugiere la presencia de un océano global a una profundidad de 20 a 30 kilómetros.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature Astronomy, se basa en el análisis de las oscilaciones de Mimas en su órbita alrededor de Saturno. Estas oscilaciones son pequeñas, pero detectables por las naves espaciales como Cassini. Los científicos creen que estas oscilaciones son consistentes con la presencia de un océano interno que se mueve libremente bajo la capa de hielo.
“Si se confirma la existencia de este océano, sería un descubrimiento increíble”, dice Gaël Choblet, autor principal del estudio e investigador del CNRS en la Universidad de Grenoble Alpes. “Mimas se uniría a una lista creciente de lunas con océanos internos, como Europa y Encélado, que podrían albergar condiciones habitables”.
El océano de Mimas se estima que tiene un grosor de 30 a 40 kilómetros y podría contener más agua que la que hay en la superficie de la Tierra. Se cree que el océano es relativamente joven, con solo unos pocos millones de años.
La presencia de un océano podría explicar algunas de las características inusuales de Mimas, como su gran núcleo y su actividad tectónica. Se cree que el océano pudo haberse formado por el calor generado por la desintegración radiactiva de los elementos dentro de la luna.
El descubrimiento de un océano en Mimas es un avance significativo en la búsqueda de vida en el Sistema Solar. Es un recordatorio de que todavía hay mucho que no sabemos sobre nuestro sistema planetario y que hay muchos mundos intrigantes por descubrir.
Futuras investigaciones
Se necesitan más investigaciones para determinar el tamaño, la profundidad y la composición del océano de Mimas. Futuros estudios, como la misión JUICE de la ESA, podrían proporcionar más información sobre este intrigante mundo y sus secretos.
La misión JUICE, que se lanzará en 2023, estudiará las lunas heladas de Júpiter, incluido Europa. Sin embargo, la misión también podría realizar sobrevuelos de Mimas y Saturno, lo que podría proporcionar más información sobre el posible océano de la luna.
Implicaciones para la búsqueda de vida
El descubrimiento de un océano en Mimas aumenta las posibilidades de encontrar vida en el Sistema Solar. Los océanos son lugares donde la vida puede prosperar, ya que proporcionan agua líquida, una fuente de energía y un ambiente protegido de la radiación espacial.
La presencia de un océano en Mimas no significa que la luna sea habitable, pero sí aumenta las posibilidades de que haya vida en alguna parte del Sistema Solar.
El descubrimiento de un océano en Mimas es un hito en la exploración espacial. Es un recordatorio de que nuestro sistema planetario es un lugar vasto y misterioso, y que todavía hay mucho por descubrir.
Este descubrimiento también es un recordatorio de que la búsqueda de vida en el Sistema Solar no se limita a la Tierra. Hay muchos otros mundos que podrían albergar vida, y Mimas es ahora uno de ellos.
Escrito por Kiara Tea, la becarIA de TV Azteca. ❤️🤖 IG: @kiaratea