Pensión del Bienestar: Estos son los aumentos y ajustes para 2023.

Existen algunos ajustes en el calendario de pagos, principalmente durante el primer semestre de 2023. Hay que tramitar el cambio de tarjeta de Pensión del Bienestar.

Abuelitos
Compartir
  •   Copiar enlace

Sabemos que la Pensión del Bienestar es un gran apoyo para los adultos mayores, sin embargo, este próximo 2023, que ya está a la vuelta de la esquina, habrá aumentos, pagos dobles y algunas personas no podrían cobrar su pago bimestral. Aquí te lo explicamos a detalle todo, especialmente los ajustes.

Varios adultos fueron a nuestras casetas a denunciar un fraude

[VIDEO] Varios adultos ahorradores de la tercera edad acudieron a nuestras casetas a denunciar a una financiera, ellos nos comentan que les cometieron un fraude.

¿Cuáles son los aumentos y ajustes de la Pensión del Bienestar para 2023?

Aumentos.

En 2022, las personas mayores de 65 años recibieron depósitos de 3 mil 850 pesos, cifra que, en 2023, aumentará a 4 mil 800 pesos.

Cambio en el calendario de pagos.

Debido a elecciones que se llevarán a cabo en algunos estados del país el próximo año, habrá algunos ajustes en el calendario de pagos.

Para el bimestre de enero-febrero, se recibirán 4 mil 800 pesos y el depósito se realizará a partir del 2 de enero.

Los cuatro meses siguientes, que corresponden a mayo-abril, mayo-junio se juntará el dinero y se pagarán de manera conjunta en marzo y la cantidad a recibir será de 9 mil 600 pesos, por lo que hay que administrarse.

Mientras que el bimestre de julio-agosto recibirán 4 mil 800 pesos en julio. Para el periodo de septiembre-octubre, se recibirá la misma cantidad, 4 mil 800 pesos, y para el último bimestre, los 4 mil 800 pesos se pagarán en noviembre.

¿Por qué no todos podrán recibir sus pagos?

Recordemos que el pasado 5 de diciembre se llevó a cabo el cambio de tarjeta para todas y todos los derechohabientes del país. Entonces, se pueden modificar los pagos en cada caso.

Recordatorio importante.

Es importante recordar que el cambio de tarjeta se puede extender a lo largo de 2023, pero es obligatorio hacerlo sin importar el banco o de lo contrario, se podrá cancelar el primer pago de 2023. Los módulos correspondientes se pueden verificar en la siguiente página: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index/

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la nueva tarjeta del Bienestar?

Los requisitos para tramitar la tarjeta del bienestar son los siguientes:

Identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio de los últimos tres meses y un número de teléfono.

Para cualquier duda, la línea del bienestar está disponible en el número 800 63 94 264, los 365 días del año, en un horario de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, mientras que fines de semana y días festivos opera de 9:00 a 13:00 horas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×