Malas noticias para la comunidad científica y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que el tan esperado Proyecto Colmena, la primera misión lunar mexicana, no logrará alcanzar su destino en la Luna, debido a fallas en el sistema de propulsión de la nave.
Cabe recordar que el Proyecto Colmena de la UNAM buscaba enviar cinco mini robots a la Luna, con el objetivo de crear una conexión electrónica entre estos dispositivos, de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno, para reconocerse mutuamente y ensamblar un panel capaz de generar energía en la superficie lunar.
Axel fue seleccionado para proyecto espacial pero su economía lo impide
¿Por qué el Proyecto Colmena de la UNAM no llegará a la Luna?
La empresa encargada del transporte, Astrobotic, confirmó que poco después del exitoso despegue de la nave espacial y el módulo Peregrine, que llevaba a bordo los mini robots del Proyecto Colmena, se detectaron fallas inesperadas en el sistema de propulsión.
Después de intensos esfuerzos por parte de la compañía para identificar y solucionar el problema, se reveló que una significativa fuga de combustible en el propulsor está comprometiendo la vida de estos sistemas.
🔴 La Agencia Espacial Mexicana (@AEM_mx) de la #SICT informa que despegó con éxito la nave Peregrine Lunar Lander, desde Cabo Cañaveral, Florida, que lleva consigo los micro robots del Proyecto Colmena que estudiarán la superficie lunar. pic.twitter.com/bXtuNNAA56
— SICT México (@SICTmx) January 8, 2024
La proyección es que, los sistemas de propulsión se mantengan en funcionamiento durante las próximas 40 horas, pero lamentablemente, esto no será suficiente para cumplir con la fecha programada de llegada a la Luna, originalmente establecida para el 23 de febrero.
En la última actualización proporcionada por Astrobotic, la empresa expresó que el nuevo objetivo es acercar la nave lo más posible a la Luna antes de que los sistemas de propulsión se vean afectados por la fuga de combustible. En este sentido, la posibilidad de alcanzar el destino original se ha descartado, pero se espera que la nave pueda mantener un estado estable apuntando al sol durante el tiempo adicional previsto.
Esta inesperada situación representa un revés significativo para la Agencia Espacial Mexicana y la UNAM, quienes apostaban por el éxito de esta misión pionera en Latinoamérica.
Update #7 for Peregrine Mission One: pic.twitter.com/qAPcChVROO
— Astrobotic (@astrobotic) January 9, 2024