¿Qué hacer si tu celular se cae al agua?

Hay muchos trucos que supuestamente “funcionan”, pero esta guía es realmente efectiva para ayudar a salvar a tu celular en caso de caer en el agua.

¿Qué hacer si tu celular se cae al agua?
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando esto sucede puede ser un motivo de gran preocupación. Se sabe que muchos especialistas suelen advertir que esta circunstancia puede ser una situación de no retorno para los equipos. Ahora bien, hablemos sobre qué hacer si tu celular se cae al agua.

#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?

[VIDEO] ¡Aquí te lo decimos!

Lo primero a decir, es que esto en otros años se constituía en un problema de difícil resolución. Mientras más retrocedemos en el tiempo, más factible era que el aparato no tuviera arreglo.

Te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos 49 celulares: ¿Por qué?

En la actualidad, las compañías afirman que esto ya tiene solución, pero esto no quita el hecho de que el teléfono pueda causar un gran susto al propietario. Ahora bien, no hay que desesperarse y aquí te diremos algunas de las claves para actuar de la mejor forma.

¿Qué hacer si tu celular se cae al agua?

Si uno ingresa a internet se va a encontrar con todo tipo de trucos para una circunstancia de esta índole. Obviamente que algunos realmente no funcionan, por eso te compartimos uno que es garantía en cuanto a su efectividad.

Hablamos de colocarlo en un recipiente hermético con bolsitas de gel de sílice y aquí el paso a paso. Ya sea un nivel abultado, medio o bajo, la verdad, es que si lo dejas estar mucho tiempo puede ser un problema por lo que la reacción que tengas es importante. Ahora bien, cuando lo hayas quitado del agua utiliza un paño seco para retirar el exceso de líquido.

Luego retira todo lo removible como la funda protectora y si es posible, también extraiga la tarjeta SIM, la tarjeta micro-SD e incluso la batería (de ser extraíble).

Y para ir cerrando, procura agitar suavemente el teléfono para eliminar el agua de los conectores. Puedes dar un pequeño golpecito al dispositivo con el lado del puerto hacia abajo para sacudir el exceso de líquido.

También te puede interesar: ¿Qué celulares se quedan sin servicio de WhatsApp en junio de 2023?

Después sécalo, insertarlo en un recipiente hermético con sobres de gel de sílice (tantos como puedas) durante 1 o 2 días. Y finalmente, una vez que hayas esperado un rato para que todo el proceso tenga efecto enciende nuevamente tu celular y si ves que aún contiene agua puedes optar por repetir el procedimiento o llevarlo con un especialista.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×