¿Miedo al Alzheimer? Así puedes reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad

Aunque no existe una cura para el Alzheimer, adoptar un estilo de vida saludable puede ayudarnos a reducir significativamente las posibilidades de desarrollar esta enfermedad.

Reducir el riesgo de padecer Alzheimer.jpg
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que atemoriza a muchos, ya que aún no cuenta con una cura definitiva. Sin embargo, la buena noticia es que existen medidas que podemos tomar, para reducir el riesgo de desarrollar este padecimiento o retrasar su aparición.

En este sentido, a continuación vamos a explorar algunas estrategias que pueden ayudarnos a mantener nuestra mente en forma y protegernos contra el Alzheimer. ¡Toma nota!

¿Qué es el alzheimer y cómo afecta a las personas que lo padecen?

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar! Toma nota de esta importante información.

¿Cómo evitar desarrollar Alzheimer en el futuro?

Para empezar, comer bien es esencial para nuestra salud cerebral, ya que una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado, nueces y aceite de oliva, puede ser beneficiosa. Estudios han demostrado que seguir una dieta mediterránea, que incluye estos alimentos, puede reducir significativamente el riesgo de Alzheimer.

Además, el cerebro necesita ejercicio, tanto o más que nuestro cuerpo. Participar en actividades que desafíen la mente, como la lectura, el aprendizaje de nuevas habilidades, la resolución de acertijos o puzzles, participar en juegos de mesa y mantener una vida social activa, puede ayudarnos a mantener nuestra agudeza mental y reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

Otro punto clave es controlar los factores de riesgo, algunos ejemplos son la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y el colesterol alto. En este sentido, adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y visitas al médico, para el control de estos factores, puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de desarrollar Alzheimer.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los malos hábitos aumentan el riesgo de tener Alzheimer?

También es importante dormir lo suficiente. El sueño es esencial para la salud cerebral. Mantener una rutina regular y asegurarse de obtener suficientes horas de descanso de calidad, son cruciales para mantener el cerebro en forma.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Finalmente, el exceso de peso puede estar relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, que a su vez aumentan el riesgo de Alzheimer.

Tómalo en cuenta:

Recuerda que estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer, pero no garantizan que no aparezca la enfermedad. Siempre es importante consultar con un médico para obtener asesoramiento personalizado y seguir las recomendaciones específicas para tu situación.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×