Los refranes son una parte importante de la cultura popular y la sabiduría ancestral que se transmite de generación en generación. Estas expresiones breves y concisas tienen el objetivo de transmitir enseñanzas y consejos en forma de aforismos, que muchas veces contienen un significado que no es obvio a primera vista.
¡Él se quedó con el triunfo en el Guardián del Saber de este día!
A menudo, el significado de un refrán es completamente diferente al que imaginamos, lo que puede generar confusión y malinterpretaciones. Además, los refranes suelen tener una gran variedad de matices, lo que los hace muy ricos y complejos en su comprensión, ejemplo de ello es el siguiente: “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
En este sentido, es importante entender que detrás de cada refrán se encuentra una sabiduría acumulada a lo largo del tiempo, que se ha ido moldeando y transformando a medida que ha pasado de una generación a otra. Por tanto, es esencial comprender su contexto para poder entender su verdadero significado.
Te puede interesar: ¿Cuál es el signo que se reencontrará con un amor del pasado en abril?
¿Qué quiere decir “más sabe el diablo por viejo que por diablo”?
El refrán “más sabe el diablo por viejo que por diablo” significa que la experiencia adquirida con el tiempo es más valiosa que la astucia o habilidad innata. Es decir, el conocimiento y la sabiduría que se adquieren con el tiempo y la experiencia son más importantes que la inteligencia o astucia que se puedan tener de manera natural.
También, este refrán sugiere que la sabiduría y la experiencia son el resultado de años de vivencias y aprendizajes, que solo pueden obtenerse a lo largo del tiempo. Por lo tanto, aunque alguien pueda ser muy astuto o inteligente, sólo podrá adquirir sabiduría y experiencia a través del tiempo y las vivencias. Así, la frase sugiere que la edad y la experiencia son altamente valoradas, incluso por el mismísimo diablo.
Te puede interesar: El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo de la historia.