¿Por qué te sale sangre cuando te lavas los dientes?

El sangrado al cepillarse los dientes puede ser una indicación enfermedades periodontales, acumulación de placa bacteriana u otros factores. Te lo explicamos.

Por qué ocurre el sangrado al cepillarse los dientes.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El acto rutinario de cepillarse los dientes puede revelar más sobre nuestra salud bucal de lo que podríamos imaginar. Uno de los signos más comunes que pueden surgir durante este proceso es el sangrado de las encías.

Cabe mencionar que este fenómeno, aunque puede parecer trivial en ocasiones, puede indicar una serie de problemas subyacentes que merecen nuestra atención. Dicho lo anterior, a continuación te contamos más sobre el tema.

¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las bebidas que ocasionan mal aliento?

¿Por qué ocurre el sangrado al cepillarse los dientes?

Una de las razones más evidentes detrás del sangrado al cepillarse los dientes es realizar una limpieza demasiado vigorosa. Aquellos que aplican una presión excesiva o utilizan un limpiador dental más duros de lo necesario corren el riesgo de irritar y dañar las encías, lo que conduce al sangrado. Es fundamental recordar que el cepillado debe ser firme pero suave, permitiendo una limpieza efectiva sin causar afectaciones.

Sin embargo, el sangrado de las encías también puede ser un indicio de enfermedades periodontales, un conjunto de afecciones infecciosas que afectan las encías y los tejidos circundantes. Estos padecimientos suelen ser el resultado de la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa compuesta de bacterias, restos de alimentos y saliva que se forma constantemente en la superficie de los dientes. La placa no solo irrita las encías, sino que también puede infiltrarse debajo de ellas, dando lugar a inflamación, sangrado y, en casos graves, a la pérdida de hueso y dientes.

También te puede interesar: ¿Cómo eliminar los hongos de las uñas de los pies?

Además, otras causas menos evidentes pueden contribuir al sangrado de las encías. El embarazo, por ejemplo, puede desencadenar cambios hormonales que aumentan la sensibilidad y la vulnerabilidad de las encías. Así mismo, la genética y ciertos medicamentos pueden influir en la salud de las encías.

¿Qué hacer si me sale sangre al lavarme los dientes?

Es fundamental comprender que el sangrado de las encías no debe ignorarse ni considerarse como algo normal. Más bien, debe interpretarse como una señal de advertencia de que algo no está bien en nuestra salud bucal. En lugar de resignarse a este síntoma, es crucial buscar la opinión de un dentista para identificar la causa subyacente y tomar las medidas adecuadas para abordarla.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×