El ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública sigue su curso y cada vez falta menos para que llegue a su fin; sin embargo, las condiciones climáticas han hecho de las suyas en esta recta final, lo que ha provocado que la SEP tenga que hacer ajustes en su calendario.
En los últimos días hemos sido testigos de la evolución del huracán Beryl, mismo que provocará serias afectaciones en diversas entidades del país, principalmente en el estado de Quintana Roo donde tocará tierra la madrugada del viernes.
Te puede interesar: ¿Qué pasa cuando el sol está lejos de la Tierra?
Hortensia quiere gozar la vida porque pasó mucho tiempo criando
SEP: ¿Por qué se suspenden las clases en Quintana Roo?
Debido a esto, la SEP, en conjunto con el gobierno de Quintana Roo, decidieron suspender las clases a partir del jueves 4 y viernes 5 de julio.
A través de un comunicado, el gobierno de Quintana Roo señaló que “por instrucciones de la Gobernadora Mara Lezama, se suspenden las clases en todo el Estado los días jueves 4 y viernes 5 de julio en todos los niveles educativos debido a la llegada del huracán Beryl”.
“Esta medida se toma para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, y para permitir que las escuelas sean habilitadas como refugios temporales”, añade el comunicado.
Te puede interesar: Mochila de emergencia para huracanes: Lista de artículos esenciales
🚨Información importante
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) July 3, 2024
Ante el pronóstico de impacto del huracán Beryl🌀 en el estado, el jueves 4 y viernes 5 de julio, quedan oficialmente suspendidas las clases en todos los niveles educativos de #QuintanaRoo.
Les pedimos mantenerse informad@s a través de fuentes oficiales. pic.twitter.com/Jo3naXeOEE
“El huracán Beryl representa un riesgo significativo para nuestra región, y es esencial que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias. La suspensión de clases también permitirá que las escuelas sean preparadas como refugios temporales, garantizando así que las instalaciones estén adecuadamente equipadas para recibir a las personas que requieran albergue seguro durante la emergencia”, dijo el secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno.
¿Cuál será la trayectoria de Beryl?
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Beryl, categoría 4, se desplaza por el mar Caribe a una velocidad de 35 km/h con dirección al oeste. Se espera que se degrade antes de tocar tierra y llegue a Quintana Roo como categoría 2, con una posible zona de impacto entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Se prevé que, a partir del día jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Quintana Roo.
🟢⚠️ ¡IMPORTANTE en #QuintanaRoo entramos en #AlertaVerde ante el acercamiento del huracán Beryl! #PeligroBajo.
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 2, 2024
Protejan vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz, fijen objetos que puedan ser lanzados por el viento🪟, poden árboles que obstruyan cables de energía 🌳 y… pic.twitter.com/0cWdNQlVcF