Todo lo competente con las expresiones corporales siempre expresan algo de las personas. No hay manera que esto no suceda, pues estamos manifestando algo que nos aqueja o que pensamos o sentimos. Para ello, vale la pena revisar el lenguaje corporal que manifiesta mucho y por ello hablaremos sobre el significado de cruzar los brazos al hablar, según la psicología.
Empecemos expresando que, además de las palabras hay otros aspectos que comunican y pueden ser muy claros. Es una realidad que no siempre hace falta manifestarse por medios verbales, pues mucho de lo que se relaciona con la gestualidad, también suele ser tan o más contundente que ciertas frases que pueden ser un cimbronazo importante. Ahora bien, además de esto hay que tomar otros factores importantes y aquí nos centraremos en algo que es mucho más normal de lo que creemos.
Te puede interesar: ¿Qué significa soñar con una persona que no es tu pareja?
¿Cuál es el significado de cruzar los brazos al hablar según la psicología?
Los especialistas indican que cruzar los brazos, manifiesta todo tipo de aspectos y el primero a destacar es la inseguridad. Para ello vale explicar que las personas hacen esto como manifestación de nervios o inseguridad, pero claro vale siempre considerar el contexto como las instancias alrededor.
Puede ser una expresión de desacuerdo, pues cuando haces esto se hace referencia a que no coincides con lo que la persona dice o hace. Y también puede manifestar resistencia a las ideas como las propuestas que estén realizando alrededor tuyo.
También te puede interesar: ¿Qué le pasa mi cuerpo si dejo de tener relaciones sexuales?
Y para finalizar, un significado manifiesto es el de defensa. En esto tenemos que expresar que cruzar los brazos puede terminar de ser una barrera física para protegerte de alguna situación o de una persona. Complementemos diciendo que los significados siempre varían y que los contextos, las historias como las mismas relaciones influyen para terminar de encontrar un cierto grado de certeza.