Permanentemente, hay hechos interesantes dentro de la esfera astronómica, para conocer y en definitiva vivir una experiencia agradable. Ahora bien, siguiendo eso es que vamos a contarte cuándo y cómo puedes ver desde México la última Luna Llena de septiembre.
Permanentemente acontecen fenómenos de toda índole en el espacio, algo que siempre ha sucedido, pero puede que no te hayas dado cuenta, pues la verdad, es que la astronomía estaba lejos de tener la popularidad que hoy tiene.
Te puede interesar: Luna llena de cosecha: ¿Cómo afectará a los signos del zodiaco en septiembre?
Estos eventos son siempre agradables y hasta divertidos, pues siempre hay situaciones interesantes que contemplar o de las que se puede aprender. Ahora bien, suponiendo que hayamos despertado tu interés, profundicemos en lo que nos convoca.
¿Cuándo y cómo ver desde México la última Luna Llena?
Esto acontecerá el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, tiene como diferencia que es un tipo de Luna Llena que puede parecer un 14% más grande de lo normal, también un 30% más brillante en comparación a las formas que tiene este satélite en otros momentos, ya que se encuentra en su punto más cercano a nuestro planeta. Para darnos una idea de lo que es el hecho, pensemos en lo que dicen desde la NASA:
La diferencia entre esta Luna Llena con la Superluna de agosto es de solamente 4370 km y se encontrará muy cerca de ese valor del 14% al 30% como para ser la más grande del año
La diferencia entre esta Luna Llena y la superluna de agosto, es de solo 4,370 km, por lo que estará muy cerca de ese valor del 14% a 30%.
También te puede interesar: Calendario lunar 2023: ¿cuáles y cuándo son las fases de la Luna en septiembre?
En definitiva, consideramos que es una muy buena oportunidad de vivir un gran evento. Finalmente, ten en cuenta que es visible a simple vista, así que no hay nada extraordinario que realizar para su contemplación.