Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas se manifestaron este jueves 2 de junio en diversos puntos de la Ciudad de México. Lo anterior con la finalidad exigir un incremento de tres pesos en la tarifa mínima del transporte público que opera en la capital.
¿Qué es la flurona? Nosotros te lo explicamos con peras y manzanas.
Las riñas entre pasajeros y transportistas se han hecho presentes en la CDMX, y así lo han demostrado algunos videos compartidos por los usarios de las redes sociales.
Los hechos ocurrieron en el bloqueo que mantienen los transportistas sobre Avenida de los Insurgentes, a la altura del paradero de Indios Verdes.
En los videos se pueden observar a los pasajeros y transportistas agrediéndose en la calle, momento que desata la intervención de la policía de la capital
"¡Tranquilos no se trata de agredirse, no se agredan!”, grita una mujer pidiendo un alto a la violencia durante la manifestación.
“La mayoría de socios de la ruta son personas adultas de la tercerda edad”, expresa la misma mujer con la finalidad de frenar el enfrentamiento.
Otras personas también expresan sus deseos por llevar a cabo una marcha tranquila: “Que sea pacífica, jefe”, dice un hombre.
Te puede interesar: Estas son las zonas afectadas en CDMX por paro de transportistas.
Toma tus precauciones ante la marcha de este jueves
Recuerda tomar precauciones y consultar alternativas, pues se han reportado afectaciones en las líneas 1, 5, 6, 7 y T del Metrobús debido a la presencia de manifestantes.
- Línea 1: Servicio provisional de Buenavista a Altavista y de Corregidora a El Caminero.
- Línea 5: Servicio provisional de Río de los Remedios a Las Bombas.
- Línea 6: De Villa de Aragón a San Juan de Aragón y Deportivo 18 de Marzo a El Rosario.
- Línea 7: Sin servicio de Indios Verdes y Hospital Infantil a Clave. Quedando únicamente de Av. Talismán a Campo Marte.
- Línea Emergente Tláhuac: Servicio de Tláhuac a Tezonco.
También te puede interesar: Transportistas colapsarán la CDMX este jueves 2 de junio.