De acuerdo con lo declarado este jueves por las autoridades de la educación, el calendario escolar 2019-2020 de la SEP se recorrerá sólo 10 días, luego de más de dos meses sin actividades en las escuelas debido a la contingencia sanitaria por coronavirus Covid-19.
Al respecto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, detalló que el fin del curso escolar podría ocurrir el 17 de julio, cuando se tenía previsto que este fuera el día 6 del mismo mes.
Asimismo, adelanto que, de salir todo bien en el combate al coronavirus, el próximo 1 de junio todos los alumnos de educación básica tendrán que regresar a las escuelas, aunque en los municipios donde no se presenten contagios masivos de Covid-19 será el 17 de mayo.
Te puede interesar:
Aprende en Casa: Todo lo que necesitas saber sobre el programa de la SEP para continuar estudiando.
- Seguirán clases en línea
En ese mismo sentido, Esteban Moctezuma enfatizó que las clases en línea continuarán hasta el próximo 30 de mayo, razón por la que pidió a los padres de familia apoyar a los alumnos con la realización de las actividades diseñadas para el programa Aprende En Casa, un auxiliar educativo emergente ante la pandemia del Covid-19.
También puntualizó que resulta fundamental que los padres y los alumnos que no pudieron conectarse a la red para notificar sus avances lo hagan a través de la carpeta de experiencias.
- Reconocen a maestros
El titular de la SEP reconoció la entrega y el apoyo de las maestras y maestros que han estado al pendiente de sus alumnos durante el periodo de aislamiento preventivo.
La SEP busca que el vínculo entre la escuela, alumnos, madres y padres con el magisterio se mantenga para continuar el aprendizaje; estamos comprometidos con mantener en las niñas y niños la disposición de seguir aprendiendo
Te puede interesar:
Aprende en Casa: Checa aquí los videos de la SEP del miércoles 22 de abril. Preescolar, primaria y secundaria.
- Mantener la calma
Vale la pena recordar que la tasa de mortalidad que presenta el coronavirus es en promedio de 6% a nivel mundial, esto de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra de víctimas mortales por el Covid-19 que se ha mencionado del 12% corresponde a Italia que fue el foco del brote en Europa. Por ello, es importante mantener la calma ante esta enfermedad global.
El programa #AprendeEnCasa se robustecerá cada vez más a partir de la demanda que hay sobre el aprendizaje a distancia, con base en los libros de texto gratuito.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) April 21, 2020
Concluiremos satisfactoriamente este ciclo escolar. pic.twitter.com/DesJf15xES