Si Julieta Rada gana el Latin Grammy, marcaría un hito para su país: “Sería histórico”

Julieta Rada es una cantante uruguaya que quiere llevarle la alegría musical a su país.

Los premios Latin Grammy
Crédito: Shutterstock
Latinoamericanos en USA
Compartir
  •   Copiar enlace

A sus 35 años, Julieta Rada se convirtió en la primera mujer en ser nominada a los Latin Grammy con un álbum de candombe, el género musical más representativo de Uruguay. Su disco, titulado “Candombe” y lanzado a finales de 2024, le abrió las puertas a la categoría de Mejor Álbum Folclórico, un reconocimiento que la artista describe como un homenaje a sus raíces.

Una nominación histórica para Uruguay

De ganar, Rada marcaría un precedente en la música uruguaya, llevando al candombe a lo más alto de la premiación latina más importante del mundo. Sin embargo, para ella, el solo hecho de estar nominada ya es motivo de orgullo: “Me siento muy feliz y acompañada”, confesó a EFE horas antes de viajar a Las Vegas para la gala.

"No siento que voy sola sino acompañada por un montón de colegas, así que estoy feliz y ojalá que este disco se pueda llevar el premio. También me parece que si llegase a ganar sería la primera mujer uruguaya, o sea, realmente sería histórico", resalta.

El camino hacia “Candombe”

Aunque durante años quiso grabar un álbum dedicado a este género, las “musas” la llevaron por otros caminos con discos como “Corazón diamante”, “Afro-zen” y “Bosque”. Fue precisamente este último el que la conectó de nuevo con la música de sus raíces.
“Tenía clarísimo que quería hacer un homenaje al candombe y grabar canciones de otros artistas. Lo que no tenía muy claro era qué canciones, así que me armé una playlist y fui eligiendo las que me quedaran bien, o en las que pudiera aportar algo como intérprete”, explicó.

El álbum fue grabado en Nueva York junto al percusionista Juan Chiavassa, su pareja, y el teclista Leo Genovese. La fusión con otros estilos como el jazz, el R&B y la salsa surgió de manera natural: “Juan me dijo: ‘Estás en Nueva York, vas a grabar con músicos de acá. La fusión se va a dar naturalmente porque no son uruguayos, cada uno le va a aportar algo distinto y te va a quedar fusión, aunque no lo quieras’”.

¿Qué es el candombe?

De acuerdo con la Unesco, el candombe es una práctica comunitaria que comienza alrededor de fogatas, donde vecinos afinan sus tambores antes de iniciar la marcha. El ritmo del tambor más grande y grave, conocido como piano, distingue a cada barrio. Transmitido por generaciones dentro de familias afrodescendientes, el candombe es símbolo de resistencia, memoria y celebración colectiva.

En 2009, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor histórico y social en Uruguay.

Orgullo uruguayo en los Latin Grammy

“Somos un país muy pequeño, con muy pocos habitantes, y alrededor nuestro tenemos grandes potencias como Argentina y Brasil. A veces quedamos atrás, pero este reconocimiento nos pone en el mapa”, expresó Rada, quien se prepara para representar a su país en la alfombra roja de los Latin Grammy.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×