La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2004, dejó una huella imborrable en la historia del cine religioso, por su representación cruda y visceral de los últimos días de Jesús conmocionó tanto a creyentes como a no creyentes, generando debates sobre su violencia y fidelidad histórica. A pesar de las controversias, la película recaudó más de 600 millones de dólares a nivel mundial, consolidándose como un fenómeno cinematográfico.
CONFIRMADO: Mel Gibson anuncia que ‘La Resurrección de Cristo’ es el título para la secuela de ‘La Pasión de Cristo’. El proyecto llegará a cines en 2026 pic.twitter.com/3TBPYghh4B
— Gaby Meza 🍿 (@GabyMeza8) May 15, 2025
Por esto en 2024, Mel Gibson sorprendió al mundo del cine al anunciar que estaba trabajando en una secuela de La Pasión de Cristo, titulada La Resurrección de Cristo. Este proyecto, que se encuentra en desarrollo desde 2016, promete explorar los eventos posteriores a la crucifixión de Jesús, profundizando en su resurrección y las implicaciones espirituales de este acontecimiento.
Y para emoción de los seguidores, recientemente se reveló el primer póster oficial de la película, confirmando que su estreno está previsto para Semana Santa de 2026. Gibson ha descrito el guion como un “viaje psicodélico” que abordará temas como la caída de los ángeles y el descenso de Jesús al infierno, elementos que aportarán una dimensión sobrenatural a la narrativa.
La pasión de Cristo 2' se titulará oficialmente... "La resurrección de Cristo".
— SitoCinema (@SitoCinema) May 15, 2025
Esta es la primera fuente oficial revelada.
Jim Caviezel volverá a repetir el papel y parte se rejuvenecerá con cgi.
Es el proyecto más ambicioso y personal de Mel Gibson.
Tratará temas únicos. pic.twitter.com/K2prZUODy2
¿De qué tratará “La Resurrección de Cristo”?
La secuela se centrará en los tres días transcurridos entre la muerte y la resurrección de Jesús, una etapa poco explorada en el cine. La película abordará eventos como el descenso al infierno y la ascensión al cielo, presentando una narrativa no lineal que combinará elementos históricos con aspectos sobrenaturales. Gibson ha enfatizado la importancia de representar estos eventos de manera fiel y profunda, utilizando tecnología avanzada para recrear escenas que transporten al espectador a otras dimensiones