El presidente de la Comisión de Árbitros, Armando Archundia, y el Director de Instrucción, Enrique Osses, ofrecieron una conferencia de prensa para presentar el balance final del arbitraje mexicano durante el recién terminado torneo de Apertura 2022 en la Liga BBVA MX. De acuerdo con el análisis realizado en el uso del VAR, la comisión reveló que en los 171 partidos del torneo, la herramienta se utilizó en 1,109 ocasiones con un 98% de efectividad, es decir, decisiones acertadas según el reglamento.
Las revisiones en el monitor se redujeron en 17% para favorecer el tiempo de juego. En el Clausura 2022 los silbantes acudieron 104 veces a la pantalla para revisar alguna jugada, mientras que en el Apertura de la Liga BBVA MX acudieron a la herramienta 87 veces. Archundia destacó el fuera de lugar que le quitó el gol del pase a la final al América ante Toluca en la cancha del Estadio Azteca.
Resumen: América 1-1 Toluca | Semifinal VUELTA | Liga BBVA MX
Una de las jugadas polémicas del torneo se presentó en el Clásico Nacional cuando Guillermo Ochoa de América, atajó un balón en la frontera de la línea de meta e impidió la anotación del Guadalajara. A pesar de que la jugada se revisó, no encontraron toma clara de que el balón hubiera traspasado la línea por lo que se mantuvo la decisión inicial del árbitro de no marcar anotación. Esa jugada abrió la discusión sobre la necesidad de tener el ‘Ojo de Halcón’ en el futbol mexicano.
“Es una inversión importante pero están buscando darnos las mejores herramientas para que la labor de los árbitros sea más sencilla, práctica y sobre todo que haya justicia deportiva. En un futuro no muy lejano vamos a tener esa tecnología porque México tiene las condiciones para poder igualar lo que quiere FIFA, indudablemente creo que la vamos a tener en un futuro” dijo Archundia en la ronda de preguntas y respuestas.
Te puede interesar: Así celebran los clubes mexicanos el Día de Muertos
Archundia postergó la publicación de los audios del VAR
El dirigente de los árbitros fue cuestionado sobre la posibilidad de abrir las conversaciones que los `nazarenos`tienen en el VAR, tal y como se hace en Conmebol.
“Se ha hecho la petición pero eso tiene que pasar por un proceso para que haya autorización, no solamente de la Federación sino de parte de Concacaf y de FIFA. Para nosotros sería buena manera para que vean lo que se dice ahí, los árbitros hablan con consideraciones reglamentarias, el lenguaje sería difícil de entenderlo, pero sí que lo conozcan ustedes para que supieran lo que se habla en el VAR de cuando se da un apoyo para una decisión de un árbitro” finalizó el ex árbitro mundialista.
Te puede interesar: Dani Alves y los seleccionados que no se sumaron a Pumas