Ya con los refuerzos confirmados para este Apertura 2025 y a la espera de Luka Jovic, que también es buscado por este equipo de España , Cruz Azul ya tendría definido un plan milimétrico para cubrir cualquier baja en el plantel, según fuentes cercanas a La Noria. Y es que la directiva busca comenzar a apostar por la estabilidad y el orden financiero de la institución, dejando de lado enormes inversiones en futbolistas.
Resulta que Cruz Azul ha conseguido construir un plantel robusto con las llegadas de José Paradela y Jeremy Márquez. Aún están a la espera de Luka Jovic, que daría luz verde a la salida de una de las figuras de ‘La Máquina’ . En este contexto, la directiva del club buscará pulir detalles específicos, sin caer en gastos excesivos ni en fichajes por impulso. En caso de que cualquier jugador salga del equipo, ya está elegido quién es el siguiente en cada posición.

Según fuentes cercanas a ‘La Máquina’, la idea de la institución es evitar que ocurran errores como los del pasado, cuando se realizaron inversiones millonarias en futbolistas como Giorgos Giakoumakis o Gabriel Fernández que luego no funcionaron dentro del terreno de juego. Ahora se volcarán en ajustes puntuales que puedan marcar diferencia a futuro.
TE PUEDE INTERESAR:
- OFICIAL: Alemão jugará en la Liga MX tras un exitoso paso en España: su precio es de 3.5 millones
- Estos son los 3 refuerzos que América tiene ya confirmados para el Apertura 2025
- Cruz Azul no quería revelarlo, pero ya tiene amarrado a este refuerzo para el Apertura 2025
¿Qué fichajes cerró Cruz Azul en este mercado de pases?
- José Paradela desde Necaxa
- Jeremy Márquez desde Atlas
- Jorge Rodarte desde Mineros de Zacatecas
¿Qué equipos están en busca de Luka Jovic, objetivo de Cruz Azul?
Luka Jovic es un nombre que suena en La Noria desde hace varias semanas y la espera por su llegada ha comenzado a impacientar a la afición. Según el periodista Ike Carrera, varios equipos de Europa buscan fichar al delantero serbio. Entre ellos se encuentran: West Ham, Botafogo, clubes de Turquía como Besiktas y Trabzonspor y alternativas sin puntualizar de clubes de Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.