El ex futbolista David Villa fue homenajeado en Langreo, Asturias, por su trayectoria como futbolista. Le hicieron una estatua de bronce tamaño natural, vistiendo la playera de la furia roja con la que se convirtió en campeón del mundo en Sudáfrica 2010.
Te puede interesar: Los logros deportivos que marcaron el 2022 y quedarán en la historia
Repasamos la gran carrera de David Villa
Comenzó su carrera como profesional en la Segunda División con el Real Sporting de Gijón hasta que fue fichado por el Real Zaragoza, ahí consiguió la Copa del Rey y la Super Copa de España.
Después de dos temporadas se fue a Valencia donde consiguió otro triunfo en Copa y se situó como el quinto goleador histórico del club en la Liga.
Fue hasta 2010 cuando llegó al club Barcelona, para ahí conseguir dos campeonatos de Liga, dos super copas de España y una Copa del Rey. En 2013 se fue al Atlético de Madrid y logró conseguir una Liga más.
En la selección de España participó en el mundial de 2006 donde anotó 3 goles, además se proclamó campeón de la Eurocopa en 2008, fue el máximo anotador con 4 tantos, además en el Mundial de Sudáfrica sus 5 goles fueron fundamentales para conseguir el campeonato del mundo.
También tuvo participacion en el mundial de Brasil 2014, solo estuvo en el último juego de la fase de grupos donde anotó gol, este fue el noveno en mundiales y el número 59 con la selección de España.
Te puede interesar: Lo que llega con el 2023 en el deporte, varios cambios generacionales
La infancia de David Villa
Nació en Tuilla, una parroquia del municipio australiano de Langreo, en el seno de una familia que se dedicaba a la minería. Cuando era un pequeño se fracturó el fémur y estuvo seis meses sin poder mover mucho su pierna derecha, es por ello que desarrolló la habilidad de usar ambas piernas.
Ahora le hacen un homenaje para reconocer su trayectoria con la playera de la selección de España para que su rostro quede inmortalizado, por lo que le dio a este país jugando al futbol.
Siempre será recordado que ganó la Copa del Mundo de Sudáfrica, Bronce en la Confederaciones de 2009 y Plata en la de 2013.