Aunque muchas veces Olimpiada y Juegos Olímpicos se usen como sinónimos, existen diferencias entre estos dos conceptos que envuelven a las máximas justas deportivas que hay en el mundo.
Desde que en 1896 el barón Pierre de Coubertin encabezó un movimiento para reinstaurar los juegos deportivos que anteriormente se hacían en la antigua Grecia, se comenzó una tradición que hoy en día sigue hasta nuestros días.
En la propia Carta Olímpica se definieron varios de los puntos que buscan establecer para la realización del evento.
“Una Olimpiada es un periodo de cuatro años civiles consecutivos, que comienza el primero de enero del primer año y finaliza el treinta y uno de diciembre del cuarto año”, se lee en este documento.
Juegos Z | Los Juegos Olímpicos son un fenómeno mundial
Mientras que los Juegos Olímpicos los cataloga como “competiciones entre atletas, en pruebas individuales o por equipos, y no entre países. Reúnen a atletas seleccionados por sus respectivos CON, cuyas inscripciones han sido aceptadas por el COI. Los atletas compiten bajo la dirección técnica de las FI correspondientes”.
Te puede interesar: Djokovic iguala el récord de 377 semanas como Número 1 de Steffi Graf
Es decir que la Olimpiada es todo lo que sucede en un periodo de cuatro años que lleva para clasificar tanto a la máxima justa veraniega, como a los Juegos Olímpicos de Invierno.
Esto dice la Real Academia Española
“Competición deportiva mundial que se celebra cada cuatro años en un lugar determinado.
Fiesta o juego que se celebra cada cuatro años en la ciudad de Olimpia.
Periodo de cuatro años entre dos celebraciones de Juegos Olímpicos”.
Un término que además tuvo que tener flexibilidad a partir de la última edición de la justa veraniega realizada en Tokyo, ya que debido al inicio de la pandemia se tuvo que recorrer del 2020 a realizarse en el 2021, extendiendo el periodo de una Olimpiada hasta los cinco años.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los deportes más practicados a nivel mundial?
Por lo que son dos conceptos que tienen sus diferencias, pero que finalmente engloban el Movimiento Olímpico que enaltece lo más destacado del deporte en el planeta.