La espera terminó. Luego de meses de especulación y tras un año sabático fuera de las pistas, Sergio “Checo” Pérez volverá a la Fórmula 1 en marzo de 2026, esta vez como piloto oficial de Cadillac Racing, la nueva escudería que debutará en la máxima categoría del automovilismo con respaldo de General Motors.
La Checomania se encuentra en la pista como en las calles
El piloto tapatío, que cerró su ciclo con Red Bull en 2024, optó por tomarse un respiro en 2025 para replantear su carrera. Sin embargo, su regreso ya tiene fecha marcada: el primer Gran Premio de la temporada 2026, cuyo calendario aún no ha sido confirmado por la FIA, pero que tradicionalmente inicia en marzo, con Bahréin o Australia como posibles sedes inaugurales.
TE PUEDE INTERESAR:
- OFICIAL: Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026
- VIDEO: Así Cadillac anunció a Checo Pérez y Valtteri Bottas como su dupla estelar para 2026
- El emotivo mensaje de Checo Pérez a la afición mexicana de la Fórmula 1
Cadillac, que se une a la parrilla como el undécimo equipo, llega en un momento clave para la F1: el inicio de un nuevo reglamento técnico que promete revolucionar el deporte. La marca estadounidense apostará por motores Ferrari en su primer año, mientras desarrolla su propia unidad de potencia para futuras temporadas. La elección de Checo como uno de sus pilotos estrella responde a su experiencia, liderazgo y capacidad de desarrollo técnico, cualidades que serán fundamentales para cimentar el proyecto desde sus cimientos.
¿Quién es compañero de Checo Pérez en Cadillac?
Junto a Checo estará el finlandés Valtteri Bottas, otro veterano de la categoría, formando una dupla que combina velocidad, inteligencia en carrera y conocimiento profundo del paddock. Ambos serán los encargados de llevar el monoplaza de Cadillac a sus primeros puntos, podios y, por qué no, victorias.
¿Qué significa para México el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1?
Para México, el regreso de Checo representa mucho más que una noticia deportiva: es el símbolo de la perseverancia, la pasión y el orgullo nacional. Su debut con Cadillac será seguido de cerca por millones de aficionados que han acompañado su trayectoria desde sus inicios en Sauber, pasando por Force India, Racing Point y Red Bull.
Así que marca tu calendario: marzo de 2026 será el mes en que Checo Pérez vuelva a rugir en la pista, esta vez con el escudo de Cadillac en el pecho y una nueva misión por cumplir. La Fórmula 1 se prepara para una nueva era, y México estará en el centro de la acción.