La temporada 2026 de Fórmula 1 no solo marcará un hito por la renovación total de las unidades de potencia y el chasis, sino también porque la representación latinoamericana aumenta. Con los anuncios confirmados por las escuderías, tres pilotos latinos de la región se aseguran un asiento, demostrando la rica cantera de talento que el continente ofrece al automovilismo global.
La terna de latinos confirmados está compuesta por el experimentado mexicano Sergio "Checo" Pérez, el prometedor brasileño Gabriel Bortoleto y el ascendente argentino Franco Colapinto.
Sergio "Checo" Pérez, el liderazgo en Cadillac
El movimiento más notable de cara a 2026 es el regreso de Checo Pérez a la parrilla de F1. Tras una pausa, el carismático piloto mexicano, un ganador de Grandes Premios con una reconocida habilidad para la gestión de neumáticos y las carreras en mojado, se unirá al equipo debutante Cadillac. Pérez ha firmado un contrato multianual que se extiende hasta 2027.
Su fichaje es estratégico porque aportará una invaluable experiencia y madurez al nuevo proyecto de fábrica, especialmente crucial en una temporada de cambios técnicos radicales. El conocimiento de Pérez sobre cómo desarrollar un monoplaza desde cero y su historial en equipos de alta presión serán el pilar para Cadillac. Tendrá como compañero al también experimentado finlandés Valtteri Bottas, prometiendo una dupla sólida y con el foco puesto en escalar posiciones rápidamente.
Gabriel Bortoleto, la apuesta de Audi por la juventud
El brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la FIA Fórmula 3 y poseedor de un estilo de manejo calculador e inteligente, ha sido confirmado por la escudería Audi, que emerge de la actual Sauber.
Bortoleto arriba a la máxima categoría con un contrato multianual, siendo una de las mayores promesas de la academia de pilotos. Su llegada junto al aleman Nico Hülkenberg subraya la apuesta de la marca alemana por una combinación de juventud y veteranía. La presión sobre Bortoleto será alta, ya que buscará restablecer la presencia brasileña en la Fórmula 1, siguiendo los pasos de leyendas como Senna y Fittipaldi, con el respaldo total de un fabricante de élite.
Franco Colapinto, consolidación argentina en Alpine
Finalmente, Argentina celebra la continuidad de Franco Colapinto. El joven piloto, que ha demostrado una curva de aprendizaje meteórica desde su debut, ha sido confirmado por Alpine F1 Team para completar su alineación de 2026 junto al francés Pierre Gasly.
Esta renovación consolida el ascenso del argentino tras su paso por la Fórmula 2, donde demostró velocidad y tenacidad. La decisión de Alpine de mantener a Colapinto es una clara señal de fe en su potencial a largo plazo, brindándole la estabilidad necesaria para crecer con la nueva reglamentación. Su presencia asegura la bandera albiceleste en el automovilismo.
Con estos tres nombres, 2026 se perfila como un año emocionante para los aficionados latinos, listos para ver a sus representantes competir el siguiente año en la Fórmula 1.
