Así pagará el US Open 2025, la mayor bolsa en la historia del tenis

El US Open marca un nuevo récord en la historia del deporte blanco con una bolsa que supera en un 20% a los premios económicos otorgados en el 2024

El US Open 2025 ya tiene calendario oficial
TV Azteca
El US Open 2025 ya tiene calendario oficial
Otros Deportes

El US Open 2025 dio un golpe sobre la mesa del deporte mundial al anunciar una nueva bolsa de premios económicos que asciende a los 90 millones de dólares, cifra que supera en un 20% a los 75 millones que se repartieron en la edición del 2024 y marca un nuevo récord en la historia del tenis convirtiendo al US Open 2025 en el evento de Grand Slam con el mayor paquete de compensación en todos los tiempos del deporte blanco. De esta forma, el último Grand Slam del año toma un rol significativo en la retribución equitativa para los atletas del circuito.

Este incremento de 15 millones de dólares sigue una línea demandada por la United States Tennis Association (UTSA) con el compromiso fijado en recompensar a los jugadores de todos los niveles. Esta mejora monetaria no se dirige únicamente a los campeones, sino también para aquellos que caen en fases tempranas, pues aumentan en casi el doble los premios para los tenistas eliminados en primera ronda que suelen depender de estos ingresos para mantener su carrera.

Así se repartirá la mayor bolsa de la historia

En la cima están los campeones de los torneos de singles, tanto en masculino como en femenino, quienes recibirán 5 millones de dólares cada uno, 39% más con respecto a los 3.6 millones que se entregaron a Jannik Sinner y Aryna Sabalenka en 2024, ganadores de la edición anterior. Un hecho que deja un precedente, pues será la primera vez que un evento deportivo individual entregue un premio de 5 millones de dólares.

El US Open 2025 comenzará a fines de agosto
Getty Images
El US Open 2025 comenzará a fines de agosto

Los subcampeones de los cuadros individuales también gozarán de un aumento del 39% e ingresarán una cifra de 2.5 millones de dólares por terminar segundos del US Open 2025, sitio que el año pasado alcanzaron los estadounidenses Taylor Fritz y Jessica Pegula. Los semifinalistas verán un incremento del 26% sobre las retribuciones previas para alcanzar una ganancia de 1.26 millones, mientras que los cuartofinalistas obtendrán 660 000 dólares, 25% más que en el US Open 2024.

Los torneos de dobles también han sido parte de la importante evolución económica, pues será la primera vez que las parejas de dobles masculinos, femeninos y mixtos reciban 1 millón de dólares cada una si terminan el certamen en primer lugar. Los finalistas de estas categoría percibirán 500 000 dólares en dobles y 400 000 en dobles mixtos, mientras que los semifinalistas podrán gozar de una compensación superior a los 200 000 dólares.

Para aquellos tenistas que dependen de estos premios económicos para sustentar su carrera en el circuito profesional, a medida de costear desplazamientos y equipo, la USTA destinó 8 millones de dólares para la etapa de clasificación del US Open 2025. De la misma forma, los jugadores que resulten eliminados en la primera ronda del cuadro principal ingresarán 100 000 dólares.

La transformación del US Open

Esta mejora se encuentra sustentada en la masividad del US Open, que superó el millón de espectadores en 2024, y la ampliación del evento a 15 días. Las mismas instalaciones gozan de esta transformación, pues el Arthur Ashe Stadium, vivió una remodelación de 800 millones de dólares para hacer vibrar de la mejor manera a la final del último Grand Slam del 2025.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×