Una espontánea saltó a la pista central de Roland Garros cuando se disputaba la segunda semifinal masculina del torneo entre el noruego Casper Ruud y el croata Marin Cilic y obligó a detenerla.
La manifestante, que llevaba la frase “nos quedan 1028 días” impresa, se colocó de rodillas en uno de los extremos de la red y se ató a la misma, lo que obligó a intervenir a los servicio de seguridad. Esto sería una campaña ambiental que ha tomado escenario a otros eventos deportivos.
Ruud y Cilic se fueron a los vestuarios cuando el marcador señalaba 3-6, 6-4 y 4-1 a favor del noruego y se había disputado algo más de dos horas de juego.
La interrupción duro un cuarto de hora, antes de que la espontánea fuera evacuada y los dos tenistas pudieran regresar.
Te puede interesar: Nadal de nuevo a la final de Roland Garros

Casper Ruud se medirá a Nadal
El noruego Casper Ruud jugará la final de Roland Garros, la primera de su carrera en un Grand Slam, tras derrotar al croata Marin Cilic, 3-6, 6-4, 6-2 y 6-2 en 2 horas y 55 minutos.
El tenista, octavo del ranking a sus 23 años, se medirá al español Rafael Nadal, quinto del mundo, que busca su decimocuarta corona en París tras haber superado las semifinales por el abandono por lesión del alemán Alexander Zverev.
Un gran reto para el noruego, que nunca antes ha jugado contra Nadal, el cual nunca ha perdido una final en París.
Ruud ha roto todos sus techos en esta edición de Roland Garros, donde quedó en la parte más fácil del cuadro y se benefició de la eliminación en octavos de final del griego Stefanos Tsitsipas, cuarto del mundo y finalista de la pasada edición, lo que le allanó el camino a semifinales.
Ruud se entrena a menudo en la academia de Rafa Nadal en Mallorca, asesorado por Toni.
El partido, interrumpido durante unos minutos por una espontánea que se ató a la red y obligó a los jugadores a entrar a los vestuarios, no cambió de signo.
El croata, que buscaba jugar la final del único grande donde todavía no lo ha hecho, no fue capaz de imponer su juego y vio como el noruego le superaba.
EFE