Las peleas más espectaculares que se han disputado en Las Vegas

Una vez en el estrellato, es inevitable que los boxeadores se presenten en el sitio donde los millonarios derrochan y las estrellas aplauden: Las Vegas

Boxeo 2022 Saul - Canelo- Alvarez (MEX) vs Dmitry Bivol (RUS Fight
Mexsport
.
Box Azteca

Quienes practican el boxeo y lo llevan al profesionalismo suelen relatar sus inicios en lugares de escasos recursos y nula opulencia; sin embargo, una vez en el estrellato, es inevitable que se presenten —al menos una vez— en el sitio donde los millonarios derrochan y las estrellas aplauden: Las Vegas.

Con el paso de los años, la ‘ciudad del pecado’ se ha consagrado como la capital de las grandes peleas. Ahí, el pugilismo ha encontrado el punto medular para personajes que aspiran a formar parte de la élite. Si pasan la prueba, es casi un hecho que la urbe más grande del estado de Nevada se convertirá en sede de la mayoría de sus enfrentamientos.

Repasamos los grandes combates que alojó Las Vegas

Floyd Mayweather Jr. vs Manny Pacquiao

El duelo que muchos esperaron durante una década se dio en el ocaso de la carrera de ambos. El 2 de mayo del 2015, luego de largas negociaciones entre Mayweather Promotions y Top Rank, ‘Money’ y ‘Pac-man’ se subieron al cuadrilátero del MGM Garden. Ahí, el estadounidense fue superior y venció por decisión unánime al filipino, quien arrastraba una lesión en el hombro y no pudo mostrar su mejor versión. Entre los asistentes, hubo leyendas del deporte, como Tom Brady, Michael Jordan o Steffi Graf; iconos del cine, como Robert De Niro, Denzel Washington o Leonardo DiCaprio, y figuras de la música, como Justin Bieber o Axel Rose.

Te puede interesar: ¿Quién podría ser el siguiente rival de Canelo Álvarez?

Marvin Hagler vs Thomas Hearns

El 15 de abril de 1985, este choque pasó a la historia como ‘La Guerra’. En 1983, ‘Marvelous’ había sido considerado, por la revista The Ring, como el mejor boxeador libra por libra; en 1984, fue el turno de Tommy. La pelea rompió récords de audiencia y no defraudó. Tres asaltos de un constante intercambio de volados, cortes en ambos rostros e intensidad con pocos precedentes fueron suficientes para que Hagler se impusiera por nocaut.

Julio César Chávez vs Meldrick Taylor

La pelea de la década’. Así es recordada por muchos aficionados al deporte de los guantes. El 17 de marzo de 1990, el hotel Hilton se vistió de gala para recibir a dos peleadores invictos. El gran campeón mexicano —mejor libra por libra en ese momento y monarca superligero del CMB— partía como leve favorito ante el excampeón olímpico; no obstante, el estadounidense dio un combate para los libros. Llegaron al doceavo round con muy probable triunfo para Taylor, si se iban a las tarjetas, pero Chávez mostró el espíritu que lo caracterizaba y noqueó a su rival a instantes de que terminara la pelea. Descomunal.

Sugar Ray Leonard vs Marvin Hagler

El Cesars Palace albergó una de las peleas más espectaculares de todos los tiempos. ‘Sugar’ no había peleado desde 1984 por un desprendimiento de retina, por lo que el 6 de abril de 1987, todos los indicios favorecían a ‘Marvelous’, considerado el mejor libra por libra de aquel momento. Entonces, el deporte hizo de las suyas y, tras 12 asaltos, Leonard se convirtió en campeón mediano del CMB. La decisión dividida y polémica derivada sugerían una revancha, pero Hagler se retiró y ésta nunca llegó.

Te puede interesar: Trilogía Canelo vs GGG: El polémico empate que originó la rivalidad

En la actualidad, Las Vegas es el segundo hogar de Saúl ‘Canelo’ Álvarez y, este 17 de septiembre, verá el tercer y definitivo capítulo de su rivalidad con Gennady Golovkin.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×