Se retiró a los 28 años cuando era figura de su selección y se dedicó a vender aspiradoras; conoce la historia de este futbolista

Tomas Brolin formó parte de la Suecia que fue top3 en el Mundial de 1994 y, contrario a otras prácticas, decidió retirarse joven y en su mejor momento. ¿Por qué?

por-que-tomas-brolin-retiro-28-anos-figura-seleccion-suecia-pb-notas
Crédito: Imagen de Pixabay.
Internacional

Las decisiones de vida que uno toma siempre podrán ser cuestionadas, sin embargo cada quien sabe por qué lo hace así. Muchos siguen sin entender el motivo por el cual este jugador se fue del futbol de manera tan pronta. En 1994 fue tercer lugar con Suecia en el Mundial de Estados Unidos, pero a los 28 años dijo ya no más. Hoy se dedica a la venta de aspiradoras. Su nombre es Tomas Brolin y esta es su historia.

México en el Mundial de Estados Unidos 1994 | Memorias Mundialistas

Te puede interesar - ¿Cuáles han sido las mascotas de los Mundiales en México?

Te puede interesar - ¿A qué hora serán los partidos del Mundial de 2026?

¿Por qué Tomas Brolin se retiró antes de los 30 años?

El sueño de millones de personas alrededor del mundo es convertirse en futbolistas profesionales, ser famosos, llegar a la selección nacional y ser figuras. Sin embargo, a los 28 años, Tomas Brolin ya estaba cansado de esto y se retiró del futbol. Jugó para el Parma, el Leeds United y el Crystal Palace, aunque después de que en 1994 derrotaran a Bulgaria en el partido por el tercer lugar, él decidió no ir más por la vida en la cancha.

Aunque el retiro llegó unos años más tarde, esa era la imagen que muchos tenían en la cabeza. Al camiseta número 11 de Suecia consiguiendo un histórico tercer lugar en Copas del Mundo. Sin embargo dijo que la vida de futbolista no es algo que le llenara después de concretar una buena carrera. “Había logrado mucho en mi carrera. Y la vida es demasiado corta para hacer cosas aburridas. No hago cosas que no disfruto”.

¿A qué se dedicó Tomas Brolin tras retirarse a los 28 años?

Indicando (charla recogida de una entrevista para La Gazzetta dello Sport) que lo que él buscaba era cosas que le llenaran, tuvo un encuentro con un sujeto con el que fundó una empresa para vender aspiradoras. Después incursionó en el Póker, la música y demás actividades, todas excepto el balompié: “Nunca pensé en volver a jugar al fútbol… El fútbol es hermoso, tanto jugarlo como vivirlo como espectador, pero esa época ya pasó”.

Para muchos su vida no tiene lógica, pero él vivió a su ritmo y como quiso. En ese sentido se lo atribuye a su mente exploradora que no le permitía quedarse quieto. Por ello, recordar que marcó 63 goles en sus clubes y 28 con selección (cuatro en Mundiales) solamente puede ponerlo en la definición de genio incomprendido.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Pablo García - Marktube

×
×