Se acerca el cierre del US Open 2022 y ahora mismo, Nadal es el número 1 virtual de la clasificación, pero un compatriota suyo podría evitar que Rafa aparezca en esa plaza el próximo lunes: Carlos Alcaraz.
Para ello, el murciano necesitaría llegar a la final del US Open y esperar que Ruud pierda en semifinales ante Khachanov. De esta forma, se encontraría a dos partidos, siempre que el noruego no llegue a la final. La cosa se complica si ambos llegan a la última ronda del certamen neoyorkino.
Te puede interesar: Rafael Nadal contempla su retiro tras ser eliminado del US Open
Si tanto Ruud como Alcaraz llegan a la final en Flushing Meadows, no solo se estarían disputando el título, sino que el ganador también conseguiría el número 1 del Ranking ATP. Sin duda, sería un partido vibrante con muchas cosas en juego.
El tenis antes del Big 3
Previo a que el Big 3 asaltara el circuito ATP, el mundo del tenis masculino vio pasar a muchos número 1 en muy poco tiempo. Algunos de ellos rompieron el récord de ser los más jóvenes. John McEnroe, que llegó al tope con 21 años y 15 días. El ruso Marat Safin le quebró la marca el 20 de noviembre de 2000, con 20 años, 9 meses y 24 días.
Sin embargo, ese registro fue quebrado rápidamente al año siguiente por Lleyton Hewitt. El australiano tiene el privilegio de ser el número 1 más joven: lo conquistó con 20 años, 8 meses y 23 días. Ahora Carlos Alcaraz podría adueñarse de esa marca antes de cumplir los 20.
Te puede interesar: Djokovic renuncia a la Copa Davis por motivos personales
El único representante español ya a estas alturas de torneo, se prepara a conciencia para lo que le espera, y es que es probable que en estos cuartos de final tenga al rival más duro de todos los que quedan ya en el cuadro: Jannik Sinner. El italiano le ha ganado las dos últimas veces que se han visto las caras y Carlitos necesita encontrar la manera de revertir la situación.