La Selección de Croacia está viviendo uno de sus mejores Mundiales en la historia. Por segunda ocasión consecutiva llegó a las semifinales del torneo y todo de la mano de Iva Olivari, primera mujer ser directora de una selección nacional varonil.
Olivari ha estado al frente de la escuadra croata desde hace más tiempo que cualquier otro integrante del cuerpo técnico e incluso, desde antes que se formara la Federación Croata como tal, ya que antes era Yugoslavia.
La nacida en 1969 ha estado en el banquillo desde 1992, cuando Croacia se independizó como país y creó su propia federación de futbol. Desde ese momento, hace 30 años, ha fungido en múltiples funciones.
De primera instancia, se encuentra en el Departamento Internacional, donde se encargó del registro y transferencia de jugadores; además, con Croacia como nuevo país, se dedicó a crear y negociar las relaciones tanto con la FIFA como con la UEFA.
¿Quién es Iva Olivari, mánager de Croacia?
Iva Olivari comenzó su relación con el deporte jugando tenis, disciplina en la logró convertirse en una joven promesa. Fue campeona con la ex Yugoslavia y se dio el lujo de vencer a Steffi Graf en algún momento, pero una lesión en la muñeca rompió la ilusión del profesionalismo.
De allí, saltó al futbol y se unió a la Federación de Croacia de Futbol. En 2012, Davor Suker, exfutbolista, tomó la presidencia y le ofreció el puesto de manager del equipo. Desde ese momento, su rol ha sido organizar los viajes, traslados, organizar entrenamientos, partidos y la logística en general, así como gestionar la comunicación con la FIFA.
Pero su relación con los jugadores también ha sido clave tanto para cumplir con sus funciones, como para mantener un equipo unido. Es tan así, que los jugadores se refieren a ella como ‘tía Iva’.
Siempre se mantiene al lado del equipo. En Rusia 2018 estuvo en todo momento con el plantel, tanto entrenamientos como partidos desde el banquillo. Es una de las primeras en bajar del camión que los traslada y una de las últimas en irse.
Y ahora, en Qatar 2022, también se le ha visto en el banquillo junto a los suplentes en cada momento; cuando Croacia eliminó a Brasil, los jugadores corrieron a festejar junto a ella. Una de las mujeres más históricas del futbol varonil, que se ha mantenido en el anonimato.