El ex boxeador ucraniano Vitali Klitschko charló recientemente con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán a quien le relató el terror que vive en su país en plena guerra en la que participa con su ejército y en la que estuvieron otros pugilistas de esa nación.
La guerra en Ucrania permanece, teniendo a una población oprimida por los ataques del gobierno ruso que arrancaron en febrero del 2022.
De acuerdo al ex campeón del mundo en los pesos completos por el Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo, las condiciones son inhumanas y se han vuelto más extremas cuando el invierno ha caído en esa región del planeta.
TE PODRÍA INTERESAR: CANELO ÁLVAREZ REVELA EL NOMBRE DE QUIÉN SERÍA SU SIGUIENTE RIVAL
“Acabo de terminar una conversación con Vitali Klitschko, quien describió cómo es actualmente la vida en Ucrania”, adelantó Sulaimán, quien ha estado al pendiente de esta situación como líder del CMB, teniendo además como medida, la exclusión de los boxeadores rusos por el mismo tema.
Narra Klitschko el terror de la guerra en Ucrania
Explicó en su charla con Mauricio Sulaimán, que no tienen qué comer, ni cómo satisfacer sus necesidades más básicas en tanto puede una bomba caer sobre ellos.
“Imagínate despertar en temperaturas que te congelas, sin calefacción, sin electricidad y sin agua. No hay señal ni comida mientras esperas que una bomba impacte tu casa”.

La guerra en Ucrania ya dejó un boxeador fallecido
Oleg Prudky, boxeador que estuvo defendiendo a su país desde febrero, perdió la vida en mayo, cuando estaba en combate. El pugilista Prudky tenía 30 años y una familia compuesta por su esposa y dos hijas.
Otros boxeadores ucranianos que estuvieron en la guerra
Desde el inicio del conflicto bélico, participaron también el ex campeón en los ligeros y ubicado en algún momento como el mejor libra por libra Vasyl Lomachenko.
Además estuvo peleando en Ucrania Oleksandr Usyk, campeón en los pesos completos, quien pidió permiso en el desarrollo de la guerra para retomar su carrera.