El FC Barcelona sufrió su primer tropiezo de la temporada 2025-26 en LaLiga al caer 4-1 frente al Sevilla FC en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, en un partido donde el conjunto de Hansi Flick mostró debilidades poco habituales y fue superado en intensidad y eficacia. El resultado cortó la racha invicta de los blaugranas y los desplazó del liderato.
El encuentro comenzó cuesta arriba para el Barça. A los 12 minutos, un penalti señalado tras revisión del VAR permitió a Alexis Sánchez adelantar a los locales. Poco después, un contragolpe letal finalizado por Isaac Romero puso el 2-0 para el Sevilla. Antes del descanso, Marcus Rashford descontó con un disparo colocado que devolvía la esperanza, pero la reacción quedó inconclusa.
Te podría interesar: Estos son los goles que suma Gilberto Mora en la Selección Mexicana y cuál es su valor en el mercado
En la segunda mitad, el Barcelona tuvo la oportunidad de empatar, pero Robert Lewandowski falló un penal que habría cambiado el rumbo del partido. El conjunto andaluz aprovechó el golpe anímico y remató el encuentro con tantos de José Ángel Carmona y Akor Adams, que sellaron la goleada ante un Barcelona sin respuestas.
Tras el pitazo final, Hansi Flick compareció en rueda de prensa y ofreció un análisis autocrítico. “La primera parte fue muy mala, no encontramos soluciones con el balón ni mostramos la intensidad necesaria”, reconoció el técnico alemán. Aun así, rescató la actitud del equipo tras el descanso: “En la segunda mitad jugamos con más energía y carácter, eso es algo que valoro mucho”, declaró.
Te podría interesar: ¡Tercer descalabro consecutivo! Pumas deja ir el empate y Chivas consigue su tercera victoria al hilo
Tigres y Cruz Azul reparten puntos | Resumen Jornada 12 Liga MX 2025
Flick también aseguró que la derrota debe tomarse como una advertencia y una oportunidad de mejora. “Necesitamos centrarnos en los errores cometidos y aprender de ellos. Esta derrota tiene que servirnos para crecer”, explicó. El entrenador elogió la reacción del vestuario, destacando la frustración y la autocrítica de sus jugadores: “Vi un equipo dolido, con ganas de revertir la situación. Eso me gusta”, añadió.
Cuestionado por el planteamiento táctico, el alemán defendió su propuesta. “No es un problema del sistema. Lo que nos afectó fueron errores puntuales y desconexiones que el rival supo aprovechar”, dijo, en respuesta a las críticas sobre la estructura defensiva. Flick también señaló que el próximo parón internacional llega en un momento adecuado para “resetear” la mente del grupo, recuperar lesionados y volver con energía renovada.