Los 10 países más afectados por el clima extremo en los últimos 20 años

En los últimos años se han visto cambios significativos en el clima, provocando lluvias, calor y fríos más intensos que afectan a unos países más que a otros.

Los países más afectados por el clima extremo
|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

En los últimos 20 años el clima extremo ha afectado a todos el mundo, sin embargo, algunos países han resentido más los fenómenos meteorológicos que otros. Por lo que el Índice de Riesgo Climático Global presentó una lista de las 10 naciones más afectadas entre 2000 y 2019.

De acuerdo con el estudio, Puerto Rico y Myanmar encabezaron la lista debido a eventos climáticos extremos. Muy de cerca les siguen Haití, Filipinas, Mozambique, Bahamas, Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Nepal.

El primer lugar lo ocupó Puerto Rico debido al huracán “María” de 2017, el cual destruyó carreteras y puentes, murieron dos mil 975 personas. El segundo puesto fue para Myanmar, que en 2008 sufrió los estragos del ciclón “Naris”, el cual dejó 140 mil desaparecidos y 2.4 millones de desplazados.

Los climas extremos también afectaron severamente a Haití, donde 42 personas murieron y decenas se reportaron como desaparecidas durante las lluvias torrenciales de junio de 2023.

En 2022, la tormenta tropical “Nalgae” causó deslizamientos en Filipinas, lo que dejó más de 100 muertos y 170 mil desplazados. Además, en 2018, el superfitón “Mangkhut” dejó un rastro de destrucción en el norte de Filipinas, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que acabaron con la vida de al menos 127 personas.

El ciclón “Idai” golpeó Mozambique en 2019, más de mil personas murieron por las lluvias torrenciales. En ese mismo año, el huracán “Dorian” se detuvo sobre la isla Gran Bahama dejando un rastro de destrucción.

En 2020, el ciclón “Amphan” tocó tierra en India y Bangladesh, lo que provocó inundaciones en áreas costeras bajas y mató a al menos a 82 personas. El clima extremo provocó lluvias monzónicas récord en Pakistán que arrasaron con casas, carreteras, vías férreas y puentes en 2022.

Arabia Saudita es el país más caluroso del mundo.
|Pexels

¿Cuál es el país más caluroso del mundo?

Las olas de calor también se intensifican cada año, especialmente para los países más calurosos. En muchas partes del mundo, los termómetros aumentan sus temperaturas y en algunas regiones superan los 40 grados celsius.

El país más caluroso del mundo es Arabia Saudita, donde se reportan climas extremos de hasta 54 grados celsius y donde no llueve en todo el año, las temperaturas mínimas, reportadas en otoño e invierno llegan a los 29 grados.

¿Cuál es el país con las temperaturas más bajas del mundo?

Aunque muchos pueden pensar que la Antártida es el lugar más frío del planeta, la realidad es que existe una región que la supera. Se trata de Oymyakon, una localidad ubicada en Siberia, Rusia, que logró el record de la temperatura más baja al registrar -71.2 grados celsius.

¿Cómo afecta el cambio climático a la temperatura del ambiente?

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas. Sin embargo, desde el siglo XIX, las actividades humanas han provocado que estos cambios sean más extremos.

De acuerdo con la ONU, algunas actividades humanas generan gases de efecto invernadero que elevan la temperatura del planeta al ritmo más rápido de los 2000 años pasados.

Mucha gente piensa que el cambio climático significa principalmente temperaturas más cálidas, pero también se relaciona con lluvias más intensas y frentes fríos más severos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×