¿Qué pasará con el programa Aprende en Casa a partir del 30 de agosto?

Qué pasará con el programa Aprende en Casa a partir del 30 de agosto cuando miles de estudiantes tienen ya la opción de regresar a las aulas.

aprende en casa sep.jpg

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El próximo lunes 30 de agosto, millones de alumnos de primaria, secundaria, preescolar y de nivel medio superior y superior podrán regresar a clases presenciales para iniciar el ciclo escolar 2021-2022, sin embargo, muchos padres de familia y estudiantes se preguntan qué pasará con el programa Aprende en Casa, que se puso en marcha a lo largo de la pandemia durante casi dos años.

La pandemia de Covid-19 orilló a los estudiantes a tomar clases a través de este programa que se transmite por la televisión mexicana con la finalidad de que los jóvenes no perdieran la oportunidad de seguir actualizando sus conocimientos y se convirtió en una herramienta importante en su educación básica.

Sin embargo, con el regreso a clases presenciales anunciado por el gobierno federal muchos padres de familia se preguntan qué pasará con el programa Aprende en Casa a partir del 30 de agosto cuando miles de estudiantes tienen ya la opción de regresar a las aulas.

Te puede interesar: Maestros y maestras listas para regreso a clases este 30 de agosto

Los padres de algunos estudiantes consideran que es mejor que sus hijos no asistan a las aulas por lo que la Secretaría de Educación Pública ofreció una opción para los niños que aun no vayan a la escuela de manera presencial.

¿Qué pasará con el programa Aprende en Casa?

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Acuerdo Para el Desarrollo del Ciclo Escolar 2021-2022, en el que se habla sobre la educación a distancia en este nuevo ciclo escolar.

El documento indica que se continuará ofreciendo el servicio público educativo mediante la utilización de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital.

Además de que continuarán el uso y aprovechamiento de programas de educación a distancia como Aprende en Casa, Jóvenes en TV, Bachillerato en TV y otras estrategias desarrolladas por las comunidades escolares.

Si tu decisión es no enviar a tus hijos a las clases presenciales que iniciarán el próximo 30 de agosto, te recomendamos consultar el sitio oficial de Aprende en Casa para que estén informado y continúes actualizando los conocimientos de los niños desde el hogar.

Te puede interesar: Preparan últimos detalles para regreso a clases presenciales en México

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×