FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Gigantes verdes: ‘Laureano’ y ‘Viejo del Agua’ son declarados Patrimonio Natural de la CDMX

El ‘Laureano’ y el ‘Viejo del Agua’, árboles emblemáticos de la CDMX, fueron declarados Patrimonio Natural por su valor ambiental, histórico y cultural.

Árbol ‘Laureano’ es declarado Patrimonio Natural de la CDMX
El ‘Laureano’ y el ‘Viejo del Agua’, declarados Patrimonio Natural de la CDMX|Redes sociales
Compartir nota

El árbol centenario conocido como ‘Laureano', un ejemplar monumental de la especie Ficus microcarpa (Laurel de la India), fue declarado oficialmente Patrimonio Natural de la Ciudad de México (CDMX) mediante un decreto emitido por el Gobierno capitalino.

De acuerdo con el decreto, se le reconoce no solo por sus características biológicas sobresalientes, sino también su profundo vínculo histórico y simbólico con la comunidad de Tlacoquemécatl del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

Patrimonio Nacional ‘Laureano’

Laureano’ está ubicado en la esquina de Miguel Laurent y calle Fresas, cuenta con una altura de 23 metros, un diámetro de tronco de 90 centímetros, y una copa que se extiende por casi 20 metros, lo que lo convierte en un punto de referencia visual y ambiental en la zona.

La Secretaría del Medio Ambiente aplicó un esquema técnico para su evaluación, que incluye categorías como Árbol Centenario, Histórico, Notable y Singular.

Esta metodología permite reconocer atributos únicos, garantizar su conservación y fomentar una cultura de protección ambiental en la ciudad.

El ‘Laureano’ brinda múltiples servicios ecosistémicos, como la captura anual de casi 10 kg de dióxido de carbono, remoción de contaminantes atmosféricos y generación de sombra.

Además, fortalece la biodiversidad urbana y contribuye a la identidad del barrio, cuyos orígenes se remontan al antiguo pueblo de San Lorenzo Xochimanca, con una historia agrícola y comunitaria que aún perdura.

¿Qué paso con el árbol ´Laureano’?

El árbol centenario estaba en peligro por una construcción; los vecinos de la Colonia del Valle en la Ciudad de México (CDMX) lucharon por el pulmón verde.

En la esquina de las calles de Fresas y Miguel Laurent, en la Colonia del Valle, iniciaron una lucha desde el 2024. Son vecinos que no han permitido que una constructora tire estos árboles, para edificar departamentos.

Los vecinos afirmaron que el árbol de laurel de la india sería defendido, por lo en su momento juntaron firmas para que no fuera derribado por las construcciones planeadas.

Nota