Autopista México-Cuernavaca: Cierran curva La Pera del 23 al 26 de enero

La curva La Pera, ubicada en la autopista México-Cuernavaca, se mantendrá cerrada del 23 al 26 de enero, esto debido a que se realizarán obras de mantenimiento.

curva La Perla 23 al 26 de enero autopista México-Curnavaca
|@LizbethCaro07

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la curva “La Pera”, la cual abarca del kilómetro 66 al 67 de la autopista México-Cuernavaca, se mantendrá cerrada del 23 al 26 de enero.

Las labores provocarán el cierre total de la circulación con dirección a Cuernavaca en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, esto del 23 al 26 de enero.

Para no bloquear del todo la zona y dar paso a la circulación, se habilitarán el acceso por el campamento de conservación “La Pera”.

¿Por qué la curva “La Pera” se mantendrá cerrada del 23 al 26 de enero?

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), la curva ”La Pera” se mantendrá cerrada debido a los trabajos de mantenimiento a lo largo de esta zona. Por lo que las autoridades recomiendan reducir la velocidad antes de llegar a la curva “La Pera” donde habrá algunas obras de mantenimiento.

¿Cuándo iniciaron los trabajos de mantenimiento de “La Pera”?

Los trabajos de mantenimiento de la curva “La Pera”, localizada en la autopista México-Cuernavaca, hasta ahora se ha dividido en tres etapas.

La primera se llevó a cabo desde el martes 10 hasta el jueves 12 de enero, dejando libre la circulación durante el fin de semana; la segunda etapa fue del lunes 16 al 19 de enero.

Y esta tercera etapa de mantenimiento se realizará a partir de este lunes 23 al 26 de enero.

“La Pera” se considera una de las curvas más peligrosas de México

La autopista México-Cuernavaca se abrió en 1952, dándose a conocer por ser la primera carretera en tener hasta 6 carriles, junto con señalización luminosa para visión nocturna.

Sin embargo, lo que destacó a esta autopista fue la curva “La Pera”, ya que esta curva es considerada una de las peligrosas de México, pues año con año registra una cantidad considerable de accidentes.

Debido a su nivel de peligro, esta curva debe contar con obras de mantenimiento constante, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), tan solo en el 2020 se gastaron alrededor de 21 millones 783 mil pesos en remodelar esta curva.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×