¿Para qué alcanzan mil pesos? Esto puedes comprar en un mercado de CDMX en mayo 2025

FIA visita un mercado de la CDMX para saber si realmente alcanzan mil pesos para llevar la canasta básica, porque, ¿realmente cuánto cuesta hacer una despensa en mayo?

Videos
Finanzas

Por: Ilse Lorena Trejo, Carlos Alberto Pérez

El pollo se fue por las nubes, bajó la carne, subieron las verduras... Este es el termómetro de precios de la canasta básica en mayo. Como cada mes, arrancamos el recorrido con un billete de mil pesos en mano para saber qué tanto rinde el gasto en mercados y tianguis. Y como siempre, la pregunta es: ¿con cuánto se puede hacer una despensa?

Pollo con alas… ¡y no precisamente para cocinar!

Uno de los aumentos más notables en mayo fue el del pollo, específicamente la pierna con muslo, que pasó de $50 el kilo en abril a $80 este mes. También los huevos registraron un ligero aumento: el paquete de 18 unidades subió de $48 a $50, aunque los precios pueden variar si se trata de huevo blanco (hasta $50) o rojo (hasta $55).

Según comerciantes, este incremento se debe a problemas de escasez por gripe aviar en México, lo que ha disparado los costos respecto a lo que vimos el mes pasado.

¿Cuánto cuesta hacer despensa? Lo que puedes comprar con mil pesos en mayo 2025
¿Cuánto cuesta hacer despensa? Lo que puedes comprar con mil pesos en mayo 2025

Pero no todo subió: carne de res y puerco, a la baja

Buenas noticias para los carnívoros: tanto el bistec de res como la chuleta de cerdo bajaron 10 pesos por kilo respecto al mes anterior.

  • Bistec: $240 en abril → $230 en mayo
  • Chuleta: $140 en abril → $130 en mayo

Sin embargo, este alivio podría ser temporal. Paco Muciño, carnicero de oficio, advierte que “la chuleta podría subir 20 pesos más el próximo mes” debido a una plaga del gusano barrenador, que está afectando la salud del ganado.

Verduras más caras, frutas más baratas

Los precios en la sección de verduras también dieron un pequeño salto: de $108 a $125 pesos, comprando lo básico como zanahoria, papa, cebolla, jitomate, limón y chiles.

En contraste, las frutas bajaron: en abril costaban $85 pesos, y en mayo el mismo surtido salió en $45 pesos.

Abarrotes, el gasto constante (pero insuficiente)

En abarrotes no hubo cambios significativos: se pasó de $296 pesos a $300, sin embargo, el aumento acumulado en otras áreas provoca que ya no alcance para todo.

Con el dinero restante, no se pueden comprar todos los productos esenciales marcados en la canasta básica para una semana, como:

  • 5 litros de leche
  • 2 latas de atún
  • 1 lata de sardinas

“No alcanza”, dice la mayoría de quienes hacen el mandado. Delfina Velasco, ama de casa, lo resume así: “Mmm lo dudo, no, no porque está re-bien caro”. Estela Velázquez añade: “Uno gasta 500 diarios, diarios”. Y Araceli Melchor concluye: “Mil pesos alcanzan, pero para dos personas… y apenas”.

¿Cuánto cuesta hacer despensa Lo que puedes comprar con mil pesos en mayo 2025
¿Cuánto cuesta hacer despensa Lo que puedes comprar con mil pesos en mayo 2025

¿Y las tortillas? Solo con “apartadito”

Con lo que queda, que son 40 pesos, apenas alcanza para llevar dos kilos de tortillas, y eso, haciendo un apartado especial del gasto, pero la canasta básica indica cuatro kilos para la semana.

Aunque los datos oficiales señalan que mil pesos alcanzan para la canasta básica semanal de una familia de cuatro, la realidad en los mercados dice otra cosa. Los precios suben y bajan cada mes, pero la constante es que el dinero rinde menos.

Este mayo, el pollo voló, la chuleta amenaza con subir, y los vegetales siguen presionando el bolsillo. Lo cierto es que para muchas familias mexicanas, el costo de la comida básica ya está fuera de control.

Otras Noticias

×