Chef prepara sushi con cigarras que estuvieron 17 años en la tierra

Un chef de Estados Unidos aprovechó que las cigarras salieron de la tierra luego de 17 años y cocinó sushi; invitó a las personas a consumir más estos insectos.

sushi_cigarras_chef.jpg
|Crédito: Twitter @AhmadNorMaulana

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Bun Lai es un chef de 47 años que aprovechó la invasión de cigarras en Estados Unidos para atrapar algunas y preparar sushi, uno de los platillos más famosos de la gastronomía asiática.

El pasado 23 de mayo, Lai hizo una publicación en sus redes sociales para invitar a las personas a una caza de cigarras con las que haría una comida al aire libre, en un parque cerca de Washington. “Traiga ingredientes para cocinar y únase a mí para ser creativo, o simplemente coma”, escribió.

Te puede interesar: Estudio: Pulque tiene propiedades anticancerígenas: IPN - INRAE

En esa ocasión, el chef decidió preparar sushi y lo regaló a las personas que acudieron a su llamado; sin embargo, continuamente utiliza las redes para hablar sobre la alimentación a base de insectos.

Afirmó que insectos como las cigarras, al ser invertebrados, “no han desarrollado sistemas nerviosos complejos que les den la capacidad de aprender del dolor o el placer, lo que los convierte en animales éticamente ideales para comer”.

Por ese motivo, el chef aprovechó la invasión de estos pequeños animales para darle un giro a ciertos platillos, eligió el sushi para mostrar una de las formas en que se pueden consumir las cigarras.

“En un mundo en el que sufrimos la mayor pandemia de la historia, que no es la de Covid-19, sino la de enfermedades relacionadas con la dieta, tendremos que adoptar un enfoque revolucionario sobre cómo estamos acostumbrados a comer”, comentó Bun Lai.

Un sushi preparado con cigarras que tardaron 17 años en crecer

Es probable que una de las particularidades de este sushi radique en que el platillo se preparó con cigarras que estuvieron 17 años bajo el suelo, ahí se alimentaron de las raíces de los árboles hasta que sus exoesqueletos emergieron de la tierra.

Estas cigarras han comenzado a invadir principalmente el sur de Estados Unidos y ante la gran cantidad de insectos que se ven en las calles, no solo el chef Bun Lai invitó a consumirlos, también lo hizo David George Gordon, un escritor de libros de cocina.

“Tenemos que dejar atrás nuestra aversión a los insectos, que es fuerte y está muy arraigada en la mayoría de la gente en nuestra cultura. Las cigarras se pueden saltear, mezclar con harina para hornear pan, rebozarlas y freírlas”, aseguró Gordon.

Estos pequeños animales no son venenosos ni causan daños en los humanos; sin embargo, ponen muchos huevos en las ramas de los árboles, lo que podría detener el crecimiento de un árbol joven.

Te puede interesar: PAM, el partido con los candidatos más perros para robar corazones

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×