Este martes, gran parte del territorio nacional se prepara para un día de intensa actividad meteorológica. El monzón mexicano, un fenómeno clave para el ciclo de lluvias en la región, en combinación con canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos, generará tormentas fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversos estados.
¡A llevar el paraguas! La onda tropical número 12 también contribuirá a este panorama, desplazándose sobre el sur del país y provocando lluvias puntuales intensas.
Monzón Mexicano: El noroeste bajo lluvia intensa este 15 de abril
El noroeste de México será una de las zonas más afectadas. El monzón mexicano provocará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua. Estas precipitaciones son esenciales para las recargas hídricas de la región, pero también pueden generar crecidas de ríos y arroyos.
En la misma zona, se esperan lluvias fuertes en Durango y Sinaloa, y chubascos en Nayarit. La Baja California Sur también verá lluvias aisladas.
El #MonzónMexicano en el noroeste del territorio nacional, originará #Lluvias muy fuertes a puntuales intensas en #Sonora, #Chihuahua, #Durango y #Sinaloa.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 14, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/rEB3qY33bf
Alerta en el centro y oriente de México: Habrá tormentas y granizo
Los canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, noreste y oriente del país, junto con la inestabilidad atmosférica y la humedad del Pacífico y Golfo de México, propiciarán un escenario de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes. Atención especial a estas regiones, donde las descargas eléctricas y la posible caída de granizo serán una constante.
El centro y occidente de México también sentirán los efectos de esta combinación meteorológica, por lo que es crucial mantenerse informado sobre los avisos locales.
Sureste y Península de Yucatán: tendrá chubascos y lluvias fuertes
¡Nadie se salva de las lluvias! Finalmente, el sureste mexicano y la Península de Yucatán no estarán exentos de lluvias. Un canal de baja presión en la región, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes.
En el siguiente mapa de #México, consulta las condiciones de #Lluvia, #TormentasEléctricas, #Viento, #Tolvaneras y #Torbellinos que se prevén para las próximas horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 14, 2025
Disponible en la siguiente liga 👉https://t.co/Eh1lhzYDaq pic.twitter.com/6KKy9R4K38
Pese a las lluvias, calor extremo persistirá en el norte
A pesar de las lluvias en gran parte del país, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en las entidades del noroeste y norte de México. Se prevén temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, donde el calor extremo será una condición a tener muy en cuenta.